• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ortega liquida y expropia a los jesuitas en Nicaragua, la orden a la que pertenece el Papa

por Agencia EFE
23/08/2023
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San José, 23 ago (EFE).- La filial nicaragüense de la Compañía de Jesús, la orden católica romana a la que pertenece el papa Francisco, fue disuelta este miércoles en Nicaragua por el Gobierno de Daniel Ortega, que ordenó además expropiar su patrimonio en el país centroamericano.

Es decir, los jesuitas, como son mundialmente conocidos, no podrán seguir funcionando en Nicaragua, y sus bienes muebles e inmuebles, así como sus instituciones educativas, entre los que se incluye la Universidad Centroamericana (UCA), ya incautada, pasarán a manos del Estado nicaragüense, según un acuerdo ministerial.

La Compañía de Jesús, a la que pertenece el papa Francisco, es con más de 16.000 miembros la orden religiosa masculina más grande de la Iglesia católica, como indica su página web.

«Somos pastores, maestros y capellanes. También somos médicos, abogados y astrónomos, entre otras muchas funciones en la Iglesia y la sociedad. En la variedad de nuestros ministerios, atendemos a la totalidad de la persona: cuerpo, mente y alma. Y especialmente en nuestros ministerios de educación, buscamos nutrir ‘hombres y mujeres para los demás'», según la página web de la Compañía.

PRIMERO CERRARON UNIVERSIDAD JESUITA

La disolución de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua, registrada desde el 16 de mayo de 1995, fue aprobada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, según el acuerdo ministerial publicado este miércoles en el Diario Oficial La Gaceta.

Ese acuerdo se publica una semana después que la Justicia nicaragüense, controlada por los sandinistas, ordenara a la UCA -considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua- traspasar sus activos muebles e inmuebles y sus cuentas bancarias al Estado, después de haber sido acusada de terrorismo.

La UCA, uno de los centros de estudios privados más prestigiosos de Nicaragua, rechazó los «señalamientos infundados» de las autoridades, y decidió suspender sus actividades académicas y administrativas.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

En tanto, la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, orden religiosa que fundó la UCA en Nicaragua, demandó el cese a la «agresión gubernamental» contra la universidad jesuita nicaragüense y sus integrantes, y los responsabilizó de «todos los daños» que puedan sufrir alumnos, empleados y patrimonio cultural y educativo.

«EL PRECIO POR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA»

Esa Provincia, con sede en El Salvador, rechazó por «falsas e infundadas las graves acusaciones» y denunció que «esta nueva agresión gubernamental en contra de la Universidad no es un hecho aislado».

«Forma parte de una serie de ataques injustificados en contra de la población nicaragüense y de otras instituciones educativas y sociales de la sociedad», denunció.

Asimismo, la Compañía de Jesús acotó que «la confiscación de facto a la UCA es el precio por pagar por la búsqueda de una sociedad más justa, proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicaragüense».

En otro mensaje, esa Provincia condenó el desalojo de seis sacerdotes jesuitas, que estaban a cargo de la UCA, de su residencia en Nicaragua.

El allanamiento de la residencia de los sacerdotes ocurrió el sábado pasado, un día después de que el Gobierno nicaragüense oficializara la cancelación de la personalidad jurídica de la UCA, otorgada el 13 de agosto de 1960, y ordenara el decomiso de sus bienes.

LA VERSIÓN DEL GOBIERNO

En el acuerdo ministerial de este miércoles, la cartera de Gobernación sostuvo que la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua fue ilegalizada por «incumplimiento a las leyes», debido a que tenía su junta directiva vencida desde el 27 de marzo de 2020 y no reportaron sus estados financieros del período fiscal entre 2020 y 2022.

Gobernación la acusó de obstaculizar «el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro» de esa cartera, de no promover políticas de transparencia en la administración y manejo de la Asociación, y que el ente regulador desconocía «las actividades que realizan, la ejecución de sus proyectos y si estos son acorde a sus objetivos y fines».

Las relaciones del Gobierno del presidente Ortega y la Iglesia católica viven momentos de gran tensión, marcados por la expulsión y encarcelamiento de sacerdotes, la prohibición de actividades religiosas, y la suspensión de sus relaciones diplomáticas.

El papa Francisco tildó de «dictadura grosera» al Gobierno sandinista en una entrevista con Infobae, señalando «un desequilibrio de la persona que dirige» el país centroamericano.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Yulimar Rojas cumple en el primer salto para acceder a la final

Yulimar Rojas cumple en el primer salto para acceder a la final

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales