• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Orlando Arcia: mucho que aprender en Milwaukee

por Redacción Web
16/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Orlando Arcia quiere consolidarse en jardines de Cerveceros

Orlando Arcia quiere consolidarse en jardines de Cerveceros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Arizona.- El campocorto de los Cerveceros, Orlando Arcia, es el primero en admitir que está lejos de ser un jugador pulido y que todavía le queda mucho terreno por cubrir en lo que se refiere a su desarrollo. Pero pregúntenle al dirigente de los Cerveceros, Craig Counsell, acerca de su joven torpedero, y dirá que es precisamente el alcance y posicionamiento sobre el terreno que hacen del infielder venezolano un jugador bien valioso.
“Esta es una de las historias que se resaltaron muy poco el año pasado, y me sorprendió que no haya recibido la cobertura que merecía – la movilidad que Orlando tuvo durante el juego, y lo extraordinario que eso fue”, manifestó Counsell. “La manera en que decidimos hacer eso una vez que ya teníamos disponibles a Travis [Shaw] y [Mike] Moustakas. El muchacho se mueve por todos lados del diamante – no es un shortstop, si eso tiene sentido. Se coloca donde hay mayores probabilidades de que la bola sea conectada en el infield”.

Dentro de la división, las formaciones defensivas del cuadro interior de los Cerveceros, particularmente en el medio, fueron más pronunciadas que las de los Cachorros y los Cardenales en el 2018, lo que significa que los shortstops e intermedistas de Milwaukee se colocaron más lejos de su posición habitual que sus contrapartes de la División Central de la Liga Nacional.
Y con Arcia recibiendo la mayoría de las oportunidades en el campo corto la pasada campaña, el venezolano estaba obligado a cubrir una buena porción de terreno en el lado izquierdo del infield, tanto a su derecha hacia el hoyo entre el short y la tercera base, como a su izquierda hacia el centro del diamante.

 

Aconsejado por Carlos Subero

 

“He recibido bastantes consejos de gente con experiencia y de [el instructor venezolano del cuadro interior] Carlos Subero, que me han ayudado a mejorar”, indicó Arcia. “Ellos me recordaron que tengo que enfocarme en cada pitcheo, en cada bateador y nunca perder el enfoque en el juego. Esa fue quizás la mayor ayuda que recibí la temporada pasada en el aspecto defensivo”.
Desde el punto de vista del promedio de distancia fuera de su posición habitual en el terreno de juego, Arcia tuvo la séptima cifra más alta entre los torpederos de las Mayores, con 21.4 pies (6.4 metros). En general, el venezolano cometió 15 errores en 412 oportunidades con los Cerveceros el año pasado.
“Tratamos de aprovechar sus habilidades defensivas al máximo. Lo probamos en zonas con más probabilidades de que la bola sea conectada. O de que la bola tenga más probabilidades de ser conectada y las jugadas sean bien difíciles de ejecutar”, señaló Counsell. “Tratamos de que Orlando se encargue de las jugadas difíciles, porque es ahí donde el muchacho es bastante bueno”.
El contrapunto es que las Carreras Evitadas a la Defensa (DRS) de Arcia – la estadística avanzada que nos muestra las carreras que un jugador ha evitado o ha dejado de evitar comparándola con la media de los jugadores en su misma posición – es de un modesto 4. Pero ese número no significa mucho para Counsell y significa mucho menos para Arcia.
“Esa estadística no mide el valor real”, aseguró el capataz de Milwaukee. “Realmente no lo hace. Creo que el hecho de que lo estamos colocando en diferentes posiciones con tanta frecuencia hace muy difícil evaluar su desempeño”.
Hasta ahora, Arcia ha cometido un error en sus primeros ocho juegos en la Liga del Cactus. En la caja de bateo, el oriundo de Anaco, Venezuela ha conectado seis indiscutibles en sus primeros 24 juegos.

 

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025
Tags: BeisbolDeportesGrandes LigasVenezuela
Siguiente
Listo los vinotinto para Argentina y Cataluña

Listo los vinotinto para Argentina y Cataluña

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales