El río Orinoco se encontraba el martes a solo ocho centímetros de alcanzar el nivel de alerta roja en Delta Amacuro, según la última actualización de Protección Civil. El caudal creció dos centímetros en las últimas 24 horas y se ubica en 7,42 metros sobre el nivel del mar.
En Los Castillos de Guayana, el desbordamiento rebasó un puente que era la única vía de acceso, dejando incomunicadas a 48 familias de la calle El Centro y otras nueve de la calle Algarrobo. La situación impide el paso de camionetas de transporte y ha provocado que el agua llegue a los patios de las viviendas, colapsando pozos sépticos y arrasando con sembradíos de maíz.
“Le pedimos al gobierno nacional, al regional y al municipal que nos ayuden ante la crecida del Orinoco. Cuando el río crece, los sépticos se resumen y colapsan”, declaró Carmen Farías, una de las afectadas, a Unión Radio.
Otra habitante, Inés de Asencio, relató que ha tenido que cruzar el caño cargando bombonas de gas para llenarlas en otro sector. “El agua no está llegando, nos ataca la plaga, el paludismo, el dengue”, denunció.
La crecida también ha impactado la actividad turística, ya que el paso hacia Las fortalezas de los Castillos de Guayana permanece restringido.
Orinoco afecta a casi 200 familias en Monagas
La crecida del río Orinoco también afecta a 193 familias en el municipio Sotillo, en el sur del estado Monagas, informó el gobernador Ernesto Luna.
Las autoridades indicaron que el nivel del río se ubica en 17,72 metros sobre el nivel del mar. Esta situación motivó la declaración de alerta naranja y monitoreo constante del cauce.
El desbordamiento del río ha afectado 18 sectores y 93 viviendas.
.