• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Organizaciones protestaron frente al Ministerio Público a favor y en contra de las corridas de toros

por Luzfrandy Contreras
24/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Organizaciones en contra y a favor de las corridas de toros protestaron este lunes 24 de enero a las afueras de la sede del Ministerio Público en el estado Táchira, a propósito de la celebración de la Feria Internacional de San Sebastián (Fiss).

Organizaciones protectoras de animales que hacen vida en la región andina entregaron un documento solicitando la prohibición del evento taurino en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián. Consideran que fue un error sentenciar la solicitud del fiscal Tarek William Saab en la cancelación de las mismas.

Andrew Becerra, representante de una de estas organizaciones, afirmó que las corridas de toros se convirtieron en un espectáculo cruel y de maltrato animal que no ha dejado ningún mensaje positivo a la sociedad. «Venimos en rechazo de la crueldad que se viene cometiendo contra los toros de lidia en la Feria Internacional de San Sebastián, y apoyando las decisiones que ha venido realizando el Ministerio Público en los últimos días, las corridas son un espectáculo cruel lleno de violencia, hemos avanzado y necesitamos más conciencia humana, necesitamos acabar la violencia contra los animales», dijo.

Por su parte, Edith Varela integrante de una organización protectora de animales, criticó que pese a la solicitud del Fiscal Tarek William Saab, en el estado Táchira se haya realizado una sentencia para contradecir la misma.

«Ofrecemos apoyo a todo el movimiento legislativo y animalista, para que se entienda y se acepte que las corridas de toros son actos crueles. Hay un juez que ha sentenciado sin lugar la solicitud del Fiscal General Tarek William Saab, esta solicitud que él ha hecho ha logrado la prohibición de las corridas en otros estados, ¿pero en el Táchira no?, argumentó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Por su parte, representantes de la organización que promueve las corridas de toros en el Táchira manifiestan que esta actividad es la base económica fundamental de algunos ganaderos, toreros y empresarios. Por tal motivo aplauden la acción del gobernador Freddy Bernal al no prohibir la realización del evento taurino.

Manolo Fuentes, matador de toros tachirense, afirmó que las protestas u opiniones con respecto a este tema deben ser de libre albedrío. Considera que los beneficios económicos generados por la actividad taurina es una muestra del esfuerzo de productores, ganaderos y toreros.

«La idea es respetar y que nos respeten, respetamos a los que protestan, nosotros tenemos derecho a nuestra profesión, es parte de nuestra cultura, está declarado como cultura universal, los que más protegemos a los toros somos los ganaderos, los toreros y a quienes nos gustan los toros. Nosotros no obligamos a nadie a ir a los toros va el que le gusta», afirmó.

Lo que es cierto es que según declaraciones del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, las corridas de toros serán realizadas durante el evento ferial de la Feria Internacional de San Sebastián en su 57 edición.

 

 

 

 

.

Tags: Corrida de TorosfissMinisterio PúblicoTáchira
Siguiente
Remuneración promedio de trabajadores venezolanos aumentó, pero solo cubre 24 % de la canasta alimentaria

Remuneración promedio de trabajadores venezolanos aumentó, pero solo cubre 24 % de la canasta alimentaria

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales