• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Organizaciones de DDHH exigirán a Bachelet incluir a la frontera en su informe

Márquez destacó que en la frontera colombo venezolana a diario ocurren violaciones de DDHH y crímenes de lesa humanidad humanidad que deben ser incluidos en el informe de la ONU

por Mariana Duque
08/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Que sea incluida la frontera colombo – venezolana en el informe de la alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, Michell Bachelet, sobre Venezuela,  solicitarán defensores de Derechos Humanos y representantes gremiales de la frontera colombo – venezolana.
El diputado jubilado a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, indicó que aunque el informe refleja la realidad que vive Venezuela y es un avance en la exigencia del respeto a los derechos humanos, se omite la quema de las gandolas con ayuda humanitaria ocurrida el pasado 23 de febrero sobre el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, así como los tiroteos ocurridos debajo de los puente, asesinatos, persecución, paso por trochas y acciones de grupos al margen de la ley.
«Aunque es positivo el informe, obvia y margina a la frontera en su análisis, al no incluir  la quema de la ayuda humanitaria, no hacer ninguna reseña de los crímenes de lesa humanidad humanidad que se cometen, los tratos inhumanos a los que someten a los migrantes al pasar por las trochas y por los pasos restringidos de los puentes internacionales, al no presentar los asesinatos permanentes y las desapariciones forzosas ocurridas en la zona fronteriza,  ni hacer referencia a las bandas criminales binacionales que allí operan'» expresó.
Indicó que por ello le solicitarán a Bachelet que envíe una misión especial a investigar la crisis de derechos humanos en la frontera,  a fin de que sea incluido en un reporte especial,  o en el informe del próximo año.
Destacó Walter Márquez que a pesar de que se omitió la frontera, entre los 11 delitos de lesa humanidad que tipifica el Estatuto de Roma,  10 están reseñados en el informe, entre ellos: asesinato, exterminio, tortura,  tratos inhumanos, violencia sexual,  persecución, apartheid,  desplazamientos forzosos, entre otros.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025
Siguiente
Juan Guaidó estará el fin de semana en Trujillo

Juan Guaidó estará el fin de semana en Trujillo

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales