• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Organizaciones de DDHH exigirán a Bachelet incluir a la frontera en su informe

Márquez destacó que en la frontera colombo venezolana a diario ocurren violaciones de DDHH y crímenes de lesa humanidad humanidad que deben ser incluidos en el informe de la ONU

por Mariana Duque
08/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Que sea incluida la frontera colombo – venezolana en el informe de la alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, Michell Bachelet, sobre Venezuela,  solicitarán defensores de Derechos Humanos y representantes gremiales de la frontera colombo – venezolana.
El diputado jubilado a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, indicó que aunque el informe refleja la realidad que vive Venezuela y es un avance en la exigencia del respeto a los derechos humanos, se omite la quema de las gandolas con ayuda humanitaria ocurrida el pasado 23 de febrero sobre el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, así como los tiroteos ocurridos debajo de los puente, asesinatos, persecución, paso por trochas y acciones de grupos al margen de la ley.
«Aunque es positivo el informe, obvia y margina a la frontera en su análisis, al no incluir  la quema de la ayuda humanitaria, no hacer ninguna reseña de los crímenes de lesa humanidad humanidad que se cometen, los tratos inhumanos a los que someten a los migrantes al pasar por las trochas y por los pasos restringidos de los puentes internacionales, al no presentar los asesinatos permanentes y las desapariciones forzosas ocurridas en la zona fronteriza,  ni hacer referencia a las bandas criminales binacionales que allí operan'» expresó.
Indicó que por ello le solicitarán a Bachelet que envíe una misión especial a investigar la crisis de derechos humanos en la frontera,  a fin de que sea incluido en un reporte especial,  o en el informe del próximo año.
Destacó Walter Márquez que a pesar de que se omitió la frontera, entre los 11 delitos de lesa humanidad que tipifica el Estatuto de Roma,  10 están reseñados en el informe, entre ellos: asesinato, exterminio, tortura,  tratos inhumanos, violencia sexual,  persecución, apartheid,  desplazamientos forzosos, entre otros.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025
Siguiente
Juan Guaidó estará el fin de semana en Trujillo

Juan Guaidó estará el fin de semana en Trujillo

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales