• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ordenan la detención del expresidente panameño Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua

por Agencia EFE
23/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del expresidente panameño Ricardo Martinelli en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el 25 de enero de 2023, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Fotografía de archivo del expresidente panameño Ricardo Martinelli en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el 25 de enero de 2023, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 22 feb (EFE).- Un tribunal panameño ordenó este jueves la detención preventiva del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá tras ser condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso conocido como ‘New Business’.

Además se sumó una segunda petición de arresto relacionada con el caso Odebrecht, por el que el expresidente panameño irá a juicio.

La decisión vinculada al caso ‘New Business’, que fue tomada por la jueza Baloísa Marquínez, analizó «la gravedad del delito imputado, el riesgo de fuga evidenciado por la conducta del sentenciado, la necesidad de garantizar la efectividad del proceso judicial y el incumplimiento de la medida cautelar de reporte», dijo en un comunicado el Órgano Judicial (OJ) de Panamá.

 

Vehículos de la Policía Nacional custodian los alrededores de la Embajada de Nicaragua este jueves, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

«Se concluye que la detención preventiva en contra del expresidente condenado es proporcional y necesaria para asegurar la comparecencia del sancionado ante la justicia y salvaguardar los intereses de la sociedad», precisó el OJ.

La jueza ordenó la detención preventiva de Martinelli tras admitir una petición de la Fiscalía de cambio de la medida cautelar dictada inicialmente de impedimento de salida del país.

El pasado 15 de enero fue la última vez que el exgobernante se reportó para el cumplimiento de dicha medida cautelar, lo cual, según el Tribunal, «revela, desde esa fecha, un incumplimiento de sus obligaciones procesales, que agrava aún más el riesgo de fuga, máxime cuando la causa solo se encuentra a la espera de que sean resueltas solicitudes de aclaración».

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

El exgobernante fue condenado a 10 años y 6 meses de prisión por el delito de lavado de dinero en el llamado caso ‘New Business’, una compleja trama para comprar irregularmente la Editorial Panamá América S.A. (Epasa) que publica tres diarios.

Después de que la sentencia quedara en firme el pasado 2 de febrero tras serle rechazada la casación, Martinelli se asiló en la sede diplomática de Nicaragua el 7 de febrero alegando que la condena se trata de una persecución política en su contra para impedirle participar en las elecciones del 5 de mayo próximo como candidato presidencial.

Caso Odebrecht

Además del caso ‘New Business’, la jueza Marquínez también ordenó la detención preventiva de Martinelli «dentro del proceso seguido por el delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, en el denominado caso Odebrecht».

La jueza lo resolvió así tras una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de cambio de la medida cautelar a Martinelli, «toda vez que ha mostrado intención de evadirse de la justicia panameña al serle otorgado un asilo político por la República de Nicaragua», señaló el comunicado.

El expresidente salió absuelto dos veces en el caso conocido como «Pinchazos» (escuchas ilegales), pero aún debe enfrentar junto a sus dos hijos el juicio por Odebrecht por blanqueo de capitales.

En España también es investigado por presunta corrupción por sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y además por el supuesto espionaje a una mujer en la isla de Mallorca.

Martinelli sigue asilado en la sede diplomática de Nicaragua tras serle negada la petición de salvoconducto necesaria para viajar a territorio nicaragüense.

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

Tags: Panamá
Siguiente
Lanzan en El Salvador un programa contra la violencia machista financiado por España

Lanzan en El Salvador un programa contra la violencia machista financiado por España

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales