• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Betijoque: Oraciones por la paz mundial y por los inocentes en cautiverio

por Eduardo Viloria
12/04/2022
Reading Time: 2 mins read
La procesión de Jesús atado a la columna, saliendo del templo a las 7 de la noche.

La procesión de Jesús atado a la columna, saliendo del templo a las 7 de la noche.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Este lunes Santo el calendario de la Semana Santa señalaba que era la conmemoración de Jesús atado a la columna, día del sistema judicial y de los inocentes en cautiverio, actividades que fueron promovidas en Betijoque por la Fundación Niño Jesús de la parroquia San Juan Bautista.

Antes de la misa, oficiada a las 5 de la tarde, hubo el rezo del Santo Rosario y un viacrucis dentro del templo,  que recuerda en 15 estaciones  la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo, tal como lo señalaba el anunciador del acto Luis Adrian García, quien al lado del presidente de la Fundación, Francisco Simancas y el párroco local, Edgar Torres, tuvieron la responsabilidad de cumplir con las actividades programadas, que se prologaron hasta las 9 de la noche, con la llegada de la procesión con la imagen de Jesús atado a la columna, que había partido del templo a las 7 de la noche por la calle La Cruz, o avenida 6,  hasta la esquina del liceo Emiro Fuenmayor para tomar el regreso por la avenida 4 o calle Candelaria, hacia el templo.

En la homilía pronunciada por el sacerdote, este rogó por la paz en general, por el cese de la guerra en Ucrania y de los conflictos que amenazan la paz  al igual que  por la reconciliación del mundo, rogatorias realizadas en un templo lleno de fieles presentes en las actividades de la semana mayor del mundo cristiano.

Numerosos fieles acompañaron la imagen de Jesús en la procesión del lunes.

 

Rogatorias

El abogado Robert López en nombre de la fundación Niño Jesús, subió al podio en nombre de los presentes, y leyó la oración de los fieles, con rogatoria del momento, relacionada con el día,  Jesús atado a la columna, estando entre las oraciones, las siguientes rogatorias:

“Por la Iglesia para que sea portadora de la liberación de Cristo ante los hombres y mujeres, que sufren la esclavitud, la opresión y la marginación”

Lea también

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025

“Por el voluntariado de prisiones, para que trasmita la buena noticia libertadora de Jesucristo ante los hermanos privados de libertad”.

“Por lo privados de libertad; jóvenes, mujeres y hombres, para que desde la reconciliación con Dios, con la familia y las victimas encuentren el camino de su rehabilitación humana y moral y se les proporcionen verdaderas oportunidades de reinserción social”.

“Por las instituciones tanto penitenciarias como judicial, para que favorezcan el proceso de la aplicación justa de las leyes y de la humanización y reinserción de los privados de libertad, humanizando su trabajo y dignificando la vida de los internos e internas”.

A lo señalado por el exponente, resumido en seis pequeños párrafos, los asistentes respondían. Roguemos al señor.

 

La traición

Este martes 12 de Semana Santa, se recuerda el día que Jesús anuncio la traición de uno de los 12 y la negación de Pedro.

Mientras que  el Miércoles Santo, se recuerda el día en que Jesús confirma la traición de Judas.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueReligiónSemana SantaTrujillo
Siguiente
En el eje panamericano no cesan los cortes de fluido eléctrico

En el eje panamericano no cesan los cortes de fluido eléctrico

Publicidad

Última hora

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales