• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

OPTIMISMO PARA LAS PRIMARIAS | José Francisco Conte Capozzoly

por Redacción Web
19/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Francisco Conte Capozzoly*

Frente al evento de las Primarias y en vista de la aceptación creciente del mismo, el régimen, copiando claramente modelos retrógrados y reaccionarios, pretende generar temor a cualquier ciudadano que pretenda incursionar en estos espacios cívicos, políticos y públicos, lanzando amenazas, desprestigiando a candidatos y al propio proceso de Primarias, esgrimiendo burlas e insultos, amedrentamientos, llamando a la violencia, tal como sucedió con el tosco y misógino llamado del Gobernador del Estado Trujillo a agredir a una candidata cuando visitara el Municipio Pampanito del Estado Trujillo, y otros ejercicios propios de las prácticas totalitarias. También han tildado de fraude, de corrupción, de injerencia extranjera, de utilización indebida del Registro Electoral Permanente, amenazas de detención a miembros de la Comisión Nacional de Primarias y de las Juntas Regionales, infundados y temerarios recursos judiciales, amenazas de averiguación por el financiamiento para la realización de las Primarias, entre otras viles y despreciables acciones.

Es evidente que la extensión del temor por parte del régimen persigue paralizar, atrofiar o entumecer las intenciones de cambiar la terrible realidad que afrontamos. El régimen tiene claro que el miedo, inducido desde el poder, logra paralizar a las sociedades y colectivos, las adormece insensiblemente ante la banalidad del mal, pues como todo totalitarismo produce terror, y las tiranías generan miedo. El miedo se constituye en uno de los peores adversarios de los sistemas democráticos, mientras que los signos más significativos de los mismos lo constituyen la libertad y la justicia; por lo que miedo y libertad son antagónicos, no pueden subsistir juntos, y cuando el miedo se hace presente en las sociedades se inicia la ruta del totalitarismo.

Por lo tanto, el régimen está sembrando el miedo, lo que demuestra la angustia que tiene ante un evento totalmente organizado por la sociedad civil conjuntamente con los factores políticos de oposición. Todas las acciones emprendidas por el régimen pretenden neutralizar al ciudadano a través de amenazas, agresiones y ataques, para frenar la búsqueda del cambio político al que aspira un altísimo porcentaje de la población.

Ante tales acciones debemos asumir un coraje para combatir el miedo, el temor y la desconfianza que el régimen ha venido sembrando; asumir la valentía necesaria para defender el proceso de primarias, acudir a elegir con firmeza al representante del sector de la oposición, que enfrentará al régimen en las próximas elecciones presidenciales. Estamos seguros que de este proceso se generará el cambio que buscamos.

Por ello, manifestamos que debemos tener optimismo, coraje y valentía para vencer el miedo que pretende imponer el régimen, para derrotarlo, pues con estas virtudes o capacidades estamos conscientes que lograremos avances y progresos, venceremos el retroceso a que nos ha conducido este absurdo régimen. Fe y optimismo deben ser nuestras consignas. Hoy lo contrario al miedo no es solo la valentía, lo es la esperanza.

Entonces sin miedo, con esperanza, con el firme propósito de retomar la democracia para nuestro país y brindarles a las nuevas generaciones un futuro prometedor y de máxima prosperidad, sigamos adelante con firmeza, y por nuestra hermosa Venezuela, país que me regalo mi padre al inmigrar de tierras europeas. Por ti sigo luchando Venezuela.

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025

*José Francisco Conte Capozzoly

Abogado y Docente Universitario

Vicepresidente de la Junta Regional de Primarias

 

Siguiente
Incertitud y tensión electorales  | Isaías Márquez

Incertitud y tensión electorales | Isaías Márquez

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales