• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPS: Más de la mitad de la población de América ha sido vacunada

por Agencia EFE
17/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 17 nov (EFE).- Más de la mitad de la población del continente americano ha recibido la pauta completa de la vacunación contra la covid-19, informó este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS, en sus siglas en inglés), Carissa Etienne.

«Hoy hemos alcanzado un hito importante» dijo Etienne al referirse a este dato y celebrar que 3,5 millones de dosis más llegarán a la región esta semana.

A pesar de esa noticia, la directora de la OPS subrayó las diferencias existentes entre países en el ritmo de vacunación y recordó que en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití «menos del 20 % de las personas» han sido completamente inmunizadas.

Por otro lado, la OPS informó que América registró 760.000 nuevos casos y 12.800 muertes en los últimos siete días, un 5 % y un 17 % menos que la semana anterior, respectivamente.

Sin embargo, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que varias de las naciones más grandes del continente, como Estados Unidos, Brasil y Colombia, registraron un leve repunte en número de casos después de semanas de tendencia a la baja.

Más allá de estas cifras, Etienne y Barbosa reclamaron a los Gobiernos del continente americano que mejoren el control de la venta de antibióticos en sus respectivos países para evitar que su abuso antes de las vacaciones navideñas pueda provocar resistencia antimicrobiana entre la población.

Etienne pidió a los dirigentes de las naciones americanas que creen programas para evitar el «uso excesivo e inadecuado» de antibióticos, ya que, según su explicación, las bacterias pueden desarrollar resistencia y hacer que estos medicamentos sean ineficaces con el tiempo.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

La líder de la OPS argumentó que entre el 90 y el 100 % de los pacientes hospitalizados en la región por covid-19 recibieron un antibiótico como parte del tratamiento, mayoritariamente sin haber sido prescrito por ningún profesional médico.

«En esta pandemia hemos visto aumentar el uso de antimicrobianos a niveles sin precedentes, con consecuencias potencialmente graves en los próximos años», subrayó Etienne, que apuntó a la venta de antibióticos por internet como la principal culpable de esta subida.

En concreto, la OPS ha detectado en las últimas semanas un aumento «repentino» del número de pacientes hospitalizados con resistencia antimicrobiana, especialmente en países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Guatemala y Paraguay.

Es por eso que Etienne instó a todos los países de la región a que se aseguren de que sus habitantes «no puedan comprar antimicrobianos de venta libre sin receta médica».

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Suman al menos 65 cuerpos hallados en una fosa en México

Suman al menos 65 cuerpos hallados en una fosa en México

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales