• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opositores rechazan la elección de «jueces de paz» comunales promovida por el chavismo

por Agencia EFE
16/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del opositor venezolano, Juan Pablo Guanipa. EFE/ Ronald Peña

Fotografía de archivo del opositor venezolano, Juan Pablo Guanipa. EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 15 dic (EFE).- Varios miembros de la mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- rechazaron la elección celebrada este domingo de 30.000 «jueces de paz», promovida por el chavismo con el fin de garantizar «la armonía» en los llamados «circuitos comunales» establecidos en el territorio.

El exdiputado Juan Pablo Guanipa dijo que se trata de una «nueva farsa» del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, con la que se nombran «comités de defensa de la mal llamada revolución» para «controlar y perseguir a quien no esté de acuerdo con este régimen».

«No van a poder con una nación que tomó una decisión y la va a defender hasta el final», dijo en X Guanipa, en referencia a la reclamada victoria del candidato de la PUD, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con base en unos resultados que todavía no publica de forma desglosada, pese a que lo contemplaba su cronograma.

Por su parte, el exgobernador Andrés Velásquez expresó que Maduro y el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), en un «desesperado intento por pasar la página del 28 de julio, montaron un tinglado de unas supuestas elecciones de jueces de paz», lo que considera «toda una caricatura de control partidista».

«La página del 28 de julio no pasará», agregó el antichavista, quien también respalda el reivindicado triunfo de González Urrutia, exiliado en España desde septiembre.

En los comicios de este domingo, fueron elegidos, según las autoridades, 30.000 jueces de paz -de un total de 52.288 candidatos-, de los cuales la mitad son principales y el resto suplentes, quienes recibirán un «entrenamiento especializado» por parte de la Escuela de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a partir del próximo mes.

Al término de la jornada, el jefe de Estado felicitó a los elegidos «directamente de la mano y del voto del pueblo» en un evento que calificó de «histórico».

El juez de paz en Venezuela es una figura establecida en la recientemente reformada Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal, quien tiene la potestad de «conocer los conflictos o controversias» en «su ámbito local territorial» que les «hayan sido confiados para decidir».

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Además, «podrán dictar medidas preventivas de urgencia en aquellos casos que sean indispensables para prevenir, reducir o eliminar los riesgos de daños irreparables que la controversia o el conflicto puedan causar».

Según la normativa, el aspirante a juez de paz no puede «pertenecer a la directiva de alguna organización política, gremial o sindical, ni ser vocera o vocero de alguna organización» ciudadana y, en caso de resultar electo, debe renunciar a «dicha condición».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Jueces de pazPolítica
Siguiente
Scholz pide formalmente la disolución del Parlamento tras perder voto de confianza

Scholz pide formalmente la disolución del Parlamento tras perder voto de confianza

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales