• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Opositores llaman a defender las primarias ante nuevas «conspiraciones»

por Agencia EFE
27/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Carlos Prosperi, candidato del partido Acción Democrática (AD), en una imagen de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Carlos Prosperi, candidato del partido Acción Democrática (AD), en una imagen de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 jul (EFE).- Varios candidatos a las primarias del 22 de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, han llamado este jueves a defender las internas ante nuevas «conspiraciones», denunciadas luego de la renuncia de la vicepresidenta del comité organizador de esos comicios, María Carolina Uzcátegui.

El candidato por el partido Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi, consideró «muy grave» la salida de Uzcátegui, pues cree que «esto puede traer como consecuencia afectar el proceso», en el que participan 13 políticos, incluidos el exgobernador Henrique Capriles y la exdiputada María Corina Machado.

«Nuestro compromiso debe ser con la democracia y que el pueblo tenga la posibilidad de escoger su candidato», manifestó Prosperi en Twitter, donde el también candidato Andrés Velásquez publicó un breve comentario para subrayar que las primarias son «de los ciudadanos» y en «contra» del presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, la exdiputada Delsa Solórzano recordó que las internas representan «la posibilidad cierta de derrotar a la dictadura en unidad».

«Hemos enfrentado al régimen en todos los espacios y esta no va a ser la excepción. ¡Vamos a defender y proteger la primaria y la posibilidad de la gente de elegir! (…) Quienes no quieren primarias, se quedarán con las ganas», remarcó la precandidata presidencial.

Los candidatos Freddy Superlano y César Pérez Vivas también se pronunciaron a través de las redes sociales para ratificar su apoyo al proceso de octubre, mientras que Roberto Enríquez denunció la existencia de una «conspiración en curso contra la primaria», aunque no ofreció detalles al respecto.

Uzcátegui renunció a su cargo al considerar que no están dadas las condiciones «técnicas y logísticas para que el proceso de primaria sea una consulta amplia y al alcance de la mayoría de los venezolanos, independientemente de su estrato social».

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Tras ello, la formación de Machado, Vente Venezuela (VV), llamó a salvar las elecciones y reiteró que continuarán en la campaña «hasta el final», como reza el eslogan de la candidata que, al igual que Capriles y Superlano, está inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular por dictamen de la Contraloría General.

«Que los enemigos de la voluntad ciudadana asuman su responsabilidad y le expliquen al país que no será cada venezolano quien escoja el nuevo liderazgo. Insistimos: No será el régimen, ni sus cómplices quienes decidan el candidato y líder de la oposición. Lo escogerá la gente», expresó VV.

La oposición venezolana ha permitido la participación de políticos inhabilitados en las primarias, pero, de ganar alguno de ellos en octubre, no podrá inscribir su nombre ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las presidenciales de 2024.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasPolítica
Siguiente
David Silva anuncia su retirada del fútbol

David Silva anuncia su retirada del fútbol

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales