• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opositor venezolano denuncia la falta de condiciones para el retorno a escuelas

por Agencia EFE
13/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores gubernamentales participan en una jornada de desinfección por covid-19 en un colegio público en Caracas. Venezuela. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Trabajadores gubernamentales participan en una jornada de desinfección por covid-19 en un colegio público en Caracas. Venezuela. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 ago (EFE).- El opositor venezolano Marco Aurelio Quiñones denunció este viernes que en Venezuela no hay condiciones para que los niños y adolescentes vuelvan a clases presenciales, debido a la falta de un plan «serio» de vacunación contra la covid-19 y el deterioro «físico» de las instituciones educativas.

«Si no hay condiciones mínimas para vivir como un país del siglo XXI, aun teniendo importantes recursos naturales, mucho menos hay condiciones para el retorno a clases presenciales cuando el deterioro en la calidad de los servicios públicos no solo continúa sino que aumenta», dijo Quiñones en un mensaje en Twitter.

Agregó que a la «falta de vacunas confiables y un plan serio de vacunación» se suma «las fallas en el suministro de agua, combustible y electricidad».

«El deterioro físico de los planteles y sueldos exiguos completan un panorama desolador para el sistema educativo de Venezuela», sostuvo Quiñones.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha dicho que prevé retomar las clases presenciales para el próximo octubre, después de que fueran suspendidas en marzo del año pasado debido a la covid-19.

Desde entonces, los estudiantes han tenido clases de forma virtual, pero tanto los profesores como los alumnos han denunciado las dificultades del mecanismo, debido a los múltiples fallos de internet y electricidad.

No obstante, la vuelta a clases dependerá del avance de la inmunización, que se encuentra, desde el pasado 29 de mayo, en una nueva fase en la que se pretende acelerar el proceso, para lo cual se han multiplicado los puntos de vacunación en todos los departamentos del país.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Hasta el 25 de julio, en Venezuela se había vacunado a un total de 3.612.473 ciudadanos, según indicó entonces Maduro.

El país está a la espera de recibir dosis de vacunas anticovid del mecanismo Covax que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 6,2 millones de personas, según anunció el presidente.

El Gobierno venezolano además ha informado que fue aprobado un presupuesto de 14 millones de euros (16,4 millones de dólares) para la reparación de 500 escuelas y 24.000 sillas y mesas de los planteles educativos.

Venezuela acumula hasta la fecha, según los datos ofrecidos por el Gobierno, un total de 316.449 casos de covid-19 desde que se inició la pandemia y 3.764 muertes.

Tags: COVID-19EducaciónRetorno a clasesVenezuela
Siguiente
Se incendió depósito de Petro Casas en la zona industrial de Agua Santa

Se incendió depósito de Petro Casas en la zona industrial de Agua Santa

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales