• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Opositor Fernández fue candidato más votado en primarias presidenciales de Argentina

Las primeros números, con más del 50% de las mesas escrutadas arrojaron una victoria parcial más grande que la esperada, de 47% del peronismo contra 32% del oficialismo, 15 puntos que duplican la brecha con la que Daniel Scioli superó a Macri en las PASO de 2015.

por Redacción Web
11/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El candidato de centroizquierda Alberto Fernández fue el postulante más votado este domingo 11 de agosto en las primarias presidenciales de Argentina, seguido por el mandatario neoliberal Mauricio Macri, informaron canales locales de televisión en base a sondeos, aunque no difundieron cifras.

Las primarias son consideradas un amplio y preciso sondeo de lo que podría acontecer en los comicios generales de octubre en Argentina, donde una crisis económica golpeó la imagen de Macri en el último año y revitalizó al peronismo de centroizquierda en la oposición.

Los expertos estarán atentos a la diferencia que Fernández podría lograr sobre Macri, ya que de resultar muy amplia sería difícil de revertir para el actual presidente. Los primeros resultados oficiales del conteo se conocerán a partir de las 21:00, hora local (2400 GMT).

Además, el resultado de los comicios podría impactar el lunes en los mercados, que tienen a Macri como su candidato favorito y temen que Fernández pueda virar hacia una mayor intervención estatal.

Las primarias son consideradas un amplio y preciso sondeo de lo que podría acontecer en los comicios generales de octubre en Argentina, donde una crisis económica golpeó la imagen de Macri en el último año y revitalizó al peronismo de centroizquierda en la oposición.

Los expertos estarán atentos a la diferencia que Fernández podría lograr sobre Macri, ya que de resultar muy amplia sería difícil de revertir para el actual presidente. Los primeros resultados oficiales del conteo se conocerán a partir de las 2100, hora local (2400 GMT).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Además, el resultado de los comicios podría impactar el lunes en los mercados, que tienen a Macri como su candidato favorito y temen que Fernández pueda virar hacia una mayor intervención estatal.

“Nosotros creemos en continuar estas reformas y este trabajo, este cambio profundo que está viviendo la Argentina”, señaló Macri al momento de votar en la ciudad de Buenos Aires.

El aumento de la inflación, el desempleo y la pobreza son el talón de Aquiles de Macri -y su alianza de centroderecha Juntos por el Cambio-, que apenas tendría chances de ganar si muchos votantes no vieran en él un impulsor de la transparencia y de las obras públicas.

Hasta hace meses un operador político, Fernández fue tentado por la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner -de quien fuera jefe de Gabinete- para encabezar la fórmula presidencial de la centroizquierda opositora. Fernández es un político moderado que ha logrado aunar a gran parte del peronismo dentro de la coalición Frente de Todos.

“Después de las PASO (primarias) lo que nosotros haremos es una convocatoria a todos los argentinos para que de una buena vez por todas nos unamos para empezar a arreglar los infinitos problemas que estamos viviendo”, dijo Fernández cuando votó en la capital argentina.

Mientras que el actual presidente propone avanzar con la apertura de la economía y el ajuste del Estado, Fernández es proclive a una mayor intervención estatal para impulsar el mercado doméstico y hacer crecer la actividad, actualmente paralizada.

La mayoría de los partidos ya ha definido antes de las primarias a sus principales candidatos, quienes competirán por la presidencia en las elecciones generales del 27 de octubre, que se dirimirán en un balotaje -el 24 de noviembre- si ninguno de los postulantes obtiene más del 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo.

Además del presidente, en las elecciones los argentinos elegirán diputados, senadores, gobernadores y dirigentes locales.

Tags: argentinacomiciosMundoPeronismo
Siguiente
Venezuela rechaza inclusión en lista como país de tránsito drogas de EEUU

Venezuela rechaza inclusión en lista como país de tránsito drogas de EEUU

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales