• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opositor Eduardo Battistini pide defender a la población en la zona de frontera colombo-venezolana

por Agencia EFE
12/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a un miembro de la policía colombiana al custodiar el Puente Internacional José Antonio Páez, que comunica a Colombia con Venezuela, en la población de Arauca (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Fotografía de archivo en la que se registró a un miembro de la policía colombiana al custodiar el Puente Internacional José Antonio Páez, que comunica a Colombia con Venezuela, en la población de Arauca (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 jul (EFE).- El opositor venezolano Eduardo Battistini solicitó este martes a los Gobiernos de Venezuela y de Colombia «tener como prioridad», dentro del plan de reapertura de la frontera entre ambas naciones, la defensa de los derechos humanos de los residentes de las zonas fronterizas que, aseguró, son «víctimas» de acciones de grupos irregulares.

«La agenda de apertura de fronteras debe tener como prioridad la defensa de los DD.HH. de la población fronteriza de ambos lados, así como un trabajo que elimine la impunidad de estos grupos irregulares que usan las armas para someter a la población civil», dijo el opositor en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

A finales de junio, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una conversación con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la que se planteó «la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras», cerradas para el paso de vehículos desde 2015.

Battistini, quien acompañó su solicitud en la red social de dos videos en los que se ve a varias personas en el suelo, en el interior de una vivienda, para protegerse de disparos que se escuchan en el exterior, confirmó a Efe que se trata de una familia del municipio de Tame, en territorio fronterizo colombiano.

A juicio del opositor, «los ciudadanos de la frontera son víctimas del horror por las acciones de grupos irregulares extranjeros a quienes Maduro entregó la «soberanía territorial» del país.

Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.219 kilómetros, que está cerrada al paso de vehículos desde agosto de 2015 por orden de Maduro, que previamente había expulsado a miles de colombianos de esa zona.

Posteriormente, el 23 de febrero de 2019, el mandatario rompió relaciones diplomáticas con Colombia en medio de una escalada de tensión por el reconocimiento de su homólogo colombiano, Iván Duque, al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino.

 

 

 

 

 

 

Lea también

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

22/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

22/10/2025
El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

El papa afirma que la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo

22/10/2025

 

.

Tags: Derechos HumanosFrontera
Siguiente
CRISTALÓGRAFO | Chávez en las Profecías | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

CRISTALÓGRAFO | EL ANTICRISTO SE SOLTÓ EL MOÑO | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

Publicidad

Última hora

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales