• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oposición tachirense crítica censo para controlar distribución de combustibles en el país

por Redacción Web
30/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La nueva medida de control para «regular» la distribución de combustible en el país a través de un censo que toma como referencia al carnet de la patria, fue rechazada este lunes por Juan Carlos Palencia, miembro del Comité Ejecutivo Seccional Táchira de Acción Democrática (AD).

El dirigente de oposición criticó duramente el anuncio hecho por Nicolás Maduro en el cuarto congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) por considerarlo inconstitucional.»La constitución de la República establece la libertad política; es decir, que cada individuo tiene la potestad de elegir al partido de su preferencia (…) No puede venir Nicolás -en su afán de demostrar que el Psuv arrastra mayorías- a obligarnos a sacar el carnet de la patria para engrosar las filas de esta agrupación política corrupta» señaló.
Para el líder adeco, pertenecer al Psuv no solo significa una «ralla», sino que también es sinónimo de delincuencia, trampa, ilegalidad y crimen organizado.

«Nadie quiere pertenecer al Psuv porque todo el mundo sabe que quienes están en ese partido son unos pillos que han desangrado al país y todavía pretenden seguir hundiéndolo en la miseria», agregó.

En ese sentido Palencia extendió su voz a todos los sectores políticos y civiles del Táchira para que organicen una agenda de protesta que impida la implementación de esta medida en el país, sobre todo en la entidad andina.
«Hagamos una cruzada; creemos un comité de protesta para que no se materialice esta medida», exhortó.

«Gastan dinero del pueblo»
En otro orden de ideas Juan Carlos Palencia reprochó el hecho de que los integrantes del Psuv gasten miles de millones de bolívares en la organización de un congreso, cuando el pueblo padece las calamidades de la hiperinflación, el desabastecimiento, la falta de insumos médicos y la proliferación de enfermedades; entre otros problemas de carácter social.

«El Psuv y todos sus simpatizantes son cómplices de lo que le ocurre al país (…) Mientras el pueblo se muere de hambre y Venezuela se cae a pedazos, este partido de corruptos celebra su cuarto congreso», sentenció.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Debería darles vergüenza -dijo Palencia- que «el partido responsable de la devastación de Venezuela se gaste el dinero del pueblo para realizar un congreso mil millonario».

Según consideró el político, estos recursos podrían ser invertidos en los hospitales, las escuelas o el salario de lo profesionales que llevan meses en protesta para contar con una dignidad salarial.

Tags: Carnet de la patriaCombustibleTáchira
Siguiente
Montones de basura y cloaca rebosada en Sabana de Mendoza

Montones de basura y cloaca rebosada en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales