• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición ratifica la celebración de las primarias pese a los cambios en el ente electoral

por Agencia EFE
15/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal, habla durante una rueda de prensa, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal, habla durante una rueda de prensa, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 15 jun (EFE).- La oposición aseguró este jueves que las primarias del próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que se enfrente al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024, se celebrarán, pese a la renuncia de la mayoría de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que abre un proceso de designación de nuevas autoridades por parte del Parlamento.

«La primaria sigue adelante, como conversábamos hoy en la reunión de la comisión. Este barco sigue adelante en su travesía hacia el 22 de octubre», declaró a los medios Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente encargado de organizar las internas, para las que la organización solicitó el apoyo del CNE.

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), Jesús María Casal, habla durante una rueda de prensa, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

La Asamblea Nacional, controlado por el oficialismo, aceptó este jueves la inédita renuncia de la mayoría de los rectores del CNE y abrió el proceso para la designación de nuevas autoridades, una tarea que los diputados esperan completar lo más pronto posible.

Con «urgencia parlamentaria», los legisladores acordaron aceptar las renuncias presentadas hoy por las autoridades del CNE que son cercanas al chavismo, así como «revisar» el estatus de toda la directiva del ente, que incluye a los rectores relacionados con la oposición Enrique Márquez y Roberto Picón, quienes no han dimitido.

El pasado 2 de junio, el antichavismo anunció que solicitará asistencia técnica al CNE para la organización de las primarias, siempre y cuando puedan concretar con el ente electoral varias garantías, algunas de ellas relacionadas con la protección de la identidad de los votantes.

Ante esto, Casal señaló que la CNP se ha declarado en «sesión permanente» para analizar los acontecimientos y, en las «próximas horas», se harán anuncios, tras «considerar todas las aristas de estos hechos que son muy recientes».

El abogado recordó que se habían planteado dos escenarios: uno de hacer las primarias con la asistencia del CNE, y el otro de hacerlo de manera «autogestionada», que es lo que se evalúa en este momento.

 

 

Lea también

Últimos jefes de las FARC son condenados a penas alternativas de ocho años por secuestros

Últimos jefes de las FARC son condenados a penas alternativas de ocho años por secuestros

16/09/2025
Petro cataloga la certificación antidrogas de EE.UU. como un «instrumento de dominación y poder»

Petro cataloga la certificación antidrogas de EE.UU. como un «instrumento de dominación y poder»

16/09/2025
Trump demanda al The New York Times, cuatro reporteros y una editorial por 15.000 millones de dólares

Trump demanda al The New York Times, cuatro reporteros y una editorial por 15.000 millones de dólares

16/09/2025
Los Latin Grammy revelan mañana a los nominados de los mayores premios de la música latina

Los Latin Grammy revelan mañana a los nominados de los mayores premios de la música latina

16/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasPolítica
Siguiente
Tamara Adrián se postula a las elecciones primarias

Tamara Adrián se postula a las elecciones primarias

Publicidad

Última hora

Últimos jefes de las FARC son condenados a penas alternativas de ocho años por secuestros

Petro cataloga la certificación antidrogas de EE.UU. como un «instrumento de dominación y poder»

Trump demanda al The New York Times, cuatro reporteros y una editorial por 15.000 millones de dólares

Los Latin Grammy revelan mañana a los nominados de los mayores premios de la música latina

Reos se suben al techo de una cárcel en Bolivia para reclamar pago de pensión alimenticia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales