• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición llega a fecha límite para inscripción sin respuesta del CNE al bloqueo de candidatura unitaria

A pocas horas del vencimiento del plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales, la oposición denuncia que el sistemático bloqueo al acceso en línea le ha impedido registrar a su candidata Corina Yoris. A pesar de la petición pública, el CNE no ha dado señales de que prorrogará el proceso.

por Redacción Web
25/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto: cortesía @ConVzlaComando

Foto: cortesía @ConVzlaComando

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Jesús Barreto Armas / Crónica Uno

Caracas. A las 11:59 p. m. de este lunes, 25 de marzo, vence el plazo para formalizar la inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales de este año ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Por primera vez en 25 años el trámite, que se realiza a través del sistema digital del CNE, se ha convertido en un torniquete para la participación de la oposición, aglutinada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Desde el inicio del lapso de postulaciones, el 21 de marzo pasado, el modo de acceso de los delegados de la PUD ha presentado fallas, en una especie de inhabilitación electrónica, por lo que no han podido siquiera ingresar al sistema los representantes de las tarjetas Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT). Estas son las únicas siglas de la PUD admitidas por el CNE.

El resto de las organizaciones, otros 31 partidos, inscribieron a sus candidatos sin contratiempos. La traba forzó a la coalición opositora a definir por consenso una nueva candidatura. Tras intensas negociaciones, el viernes, 22 de marzo, se anunció que la profesora jubilada Corina Yoris sustituiría el nombre de María Corina Machado, ganadora de la Primaria de octubre de 2023, en la boleta electoral. Sin embargo, el bloqueo en el sistema persistió.

Bloqueo sistemático

En medio de rumores sobre nuevas negociaciones y estrategias en la oposición, este lunes, la candidata Yoris declaró en una rueda de prensa que el CNE vulnera sus derechos ciudadanos al no permitirle registrar su candidatura, a pesar de agotar los medios disponibles.

“Mis derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcados al no permitirme ingresar al sistema y hacer efectiva mi candidatura. Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver. No es el nombre de Corina Yoris que está siendo negado, es el nombre de cualquier ciudadano que en este momento se quiera postular”, alertó.

La académica rechazó la exclusión que, recalcó, no tiene basamento jurídico ni legal, sino que respondería a una maniobra política. Asimismo, insistió en que su aspiración no es una sustitución de una candidata, sino que representa la unidad de los partidos concentrados en la PUD.

“Mis derechos políticos son incólumes, yo no puedo ser inhabilitada bajo ningún aspecto. Yo no soy el sustituto de María Corina. Yo estoy representando la unidad de los partidos políticos”, indicó cuando faltaban menos de 12 horas para el vencimiento del plazo del proceso de postulaciones.

¿Sin prórroga?

Alrededor de las 3:30 p. m., el presidente del CNE, Elvis Amoroso, ratificó que este 25 de marzo culmina el periodo de postulaciones. En su declaración, puntualizó que se han inscrito 10 candidatos en los últimos cinco días.

Sin hacer alusión a la solicitud pública de la PUD de extender por 72 horas el plazo, debido a los retrasos en el ingreso al sistema. El rector recordó que los ciudadanos mayores de 18 años de edad tienen hasta el 16 de abril para inscribirse en el Registro Electoral.

Lea también

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

10/05/2025

“Hoy, por cierto, concluye la participación de los organismos con fines políticos para presentar a sus candidatos”, dijo en unas breves declaraciones luego de que el candidato a la reelección Nicolás Maduro presentó su postulación.

Hasta las 6:00 p. m. de este 25 de marzo, aparte de las tarjetas MUD y UNT, el Movimiento Ecológico no había logrado postular candidato. Aunque en este caso se debe a una disputa interna. Mientras que el partido Fuerza Vecinal estaba a la espera para adherirse a la candidatura de la PUD. Además de los obstáculos en la inscripción, la PUD denunció que el operativo de actualización del Registro Electoral en el exterior todavía no ha comenzado.

 

 

 

 

 

 

Tags: Corina YorisDestacadoinscripción CNEPlataforma Unitaria Democrática
Siguiente
Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales