• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición espera que el nuevo fiscal de la CPI «acelere» el proceso sobre Venezuela

por Agencia EFE
16/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, Karim Khan, nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). EFE/Imane Rachidi/Archivo

En la imagen, Karim Khan, nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). EFE/Imane Rachidi/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 jun (EFE).- El opositor venezolano Julio Borges, un estrecho colaborador del líder Juan Guaidó, indicó este miércoles que espera que el nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, «acelere» el proceso y comience una investigación formal por los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en su país.

«La fiscal de la CPI Fatou Bensouda termina su gestión sin informar los resultados del examen preliminar sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela y propiciados por la dictadura de (Nicolás) Maduro», expresó en Twitter el representante de Guaidó en el exterior.

El opositor dijo que Bensouda confirmó que existen elementos suficientes para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad.

«Por eso esperamos que el nuevo fiscal Karim Khan -que comenzó su período hoy- acelere el proceso y dé inicio a una investigación formal por los delitos de Maduro. Hoy las víctimas del Estado criminal que lidera Maduro exigen justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición», agregó Borges.

Bensouda, quien dejó el cargo de fiscal jefa de la CPI tras nueve años de servicio, aseguró el 8 de junio en entrevista para Efe, que esperaba anunciar si abre o no una investigación en Venezuela tan pronto como el tribunal resolviera una solicitud del país caribeño, algo que confió sucedería «en cuestión de días».

«El asunto está ahora a la espera de los jueces y no hay mucho más que pueda decir, al menos en esta etapa», dijo Bensouda.

Sin embargo, no hubo pronunciamiento al respecto.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

La CPI abrió en febrero de 2018 un examen preliminar a Venezuela por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existen «fundamentos razonables para creer» que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela. En el último informe hecho público, mencionó posibles delitos de tortura, violencia sexual y persecución por motivos políticos, cuyas víctimas habrían sido miembros de la oposición.

Tags: CPIJusticiaOposición venezolana
Siguiente
Javier Tarazona: «Vemos con preocupación este acto terrorista por donde circulan miles de venezolanos»

Javier Tarazona: "Vemos con preocupación este acto terrorista por donde circulan miles de venezolanos"

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales