• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición deja sin efecto embajadas paralelas en el extranjero

por Agencia EFE
06/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El exdiputado de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Miguel Matheus , en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El exdiputado de la Asamblea Nacional de Venezuela Juan Miguel Matheus , en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 ene (EFE).- Exdiputados venezolanos elegidos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021, dejaron sin efecto las embajadas paralelas creadas en los últimos cuatro años por el extinto «gobierno interino», según lo establece el nuevo estatuto de transición, la hoja de ruta que fue recientemente reformada para poner fin al interinato y que fue publicada este jueves.

«Todos los entes y funcionarios designados por la presidencia encargada quedan sin efecto a partir de la entrada en vigor la presente ley», reza el artículo 20 de dicho estatuto que fue reformado el pasado viernes con el voto de 72 exdiputados.

El exdiputado Juan Miguel Matheus explicó a EFE que «los representantes que habían sido designados cesan en sus cargos», por lo que «ya no son representantes diplomáticos».

No obstante, aclaró que el nuevo estatuto prevé la posibilidad de que la «Asamblea Nacional legítima» -como llama la oposición al parlamento paralelo que mantienen al desconocer al actual, controlado por el chavismo, designe representantes internacionales que no son embajadores, pero que actuarían ante organismos internacionales de derechos humanos o países donde haya activos de Venezuela.

De acuerdo con el estatuto del Parlamento de 2015, estos representantes también tendrán autorización para actuar en la «protección» de los activos venezolanos que se encuentran en Estados Unidos, Reino Unido o «donde sea requerido».

Los opositores acordaron dejar en el ejercicio de sus funciones a los miembros del Consejo de Administración y Protección de Activos, el Consejo para la Administración de Gastos, Seguridad y Defensa de la Democracia, así como los miembros de la junta directiva ad hoc -paralela- del Banco Central de Venezuela (BCV).

Por otra parte, designarán a nuevos miembros de la junta de administración ad hoc -paralela- de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que tendrán, entre otras cosas, la tarea de nombrar una junta directiva para la filial PDV Holding, ubicada en Estados Unidos.

Un total de 72 de los 112 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado del país aprobaron el pasado viernes la eliminación del llamado «gobierno interino», una instancia que contaba con el reconocimiento de EE.UU. y un pequeño grupo de países.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

 

 

 

Siguiente
Fiscalía investigará a la oposición por nuevos manejos de activos

Fiscalía investigará a la oposición por nuevos manejos de activos

Publicidad

Última hora

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales