• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opinan consumidores: “Todos venden lo que quieren y al precio que quieren”

por Karley Durán
30/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los altos costos de los productos básicos de la cesta alimentaria asfixia cada día el poder adquisitivo del venezolano. En el municipio Boconó es sorprendente el alza de precios. El azúcar pasó de 32 a 58 mil, la carne de 40 a 50 mil, el arroz se encuentra en 20 mil, la pasta en 30 y el aceite en 45, por poner solo algunos ejemplos y es que, según los mismos consumidores, “todos venden lo que quieren y al precio que quieren”.

En un sondeo por algunos comercios se constató que en la mayoría de los casos, los productos ofertados son importados y llegan con precio marcado, pero en otros no es así.

“Muchos cotizan en dólares cuando uno devenga un sueldo en bolívares, eso es aberrante”, indica una consumidora, mientras que Mileidy Barreto, habitante de la loma San José, dice que es imposible adquirir comida a estos costos; por eso “los pobres son más pobres”.

Para la consumidora Liliana Valera un posible aumento de sueldo no solucionaría la situación sino fiscalizan todos los negocios y atacan la inflación de raíz, aunque esto signifique que la mercancía desaparezca, pues “que un producto este caro o no se consiga es casi lo mismo”, refiere.

Lea también

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

25/11/2025
Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

25/11/2025
El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

25/11/2025
Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

Cuba admite «dificultades financieras», pero avanza «facilidades y garantías» a inversores

25/11/2025
Tags: consumidoresprecio
Siguiente
Hidroandes reprograma servicio  por baja en los caudales

Hidroandes reprograma servicio por baja en los caudales

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales