• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

OPEP y aliados acuerdan reducir producción en 2019

por Redacción Web
13/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ministro saudí dijo que necesitan disminuir 1 millón de barriles en 2019. Tras conocerse el acuerdo de los productores de petróleo en Abu Dabi, los precios del petróleo subían este lunes

El ministro de Energía de Arabia Saudí, Jaled al Falih, afirmó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados han acordado reducir, si es necesario, el suministro de petróleo en 2019 en aproximadamente un millón de barriles al día (b/d) para equilibrar el mercado.

“Los análisis técnicos que revisamos ayer nos muestran que necesitamos una reducción de aproximadamente un millón de barriles al día para equilibrar el mercado”, precisó en una conferencia anual de petróleo en Abu Dabi, según el canal saudí Al Arabiya.
El Ministerio afirmó en un comunicado que su titular apreció la cooperación de todos los productores durante el pasado período para “garantizar la estabilidad de los mercados” y asegurarse de que hay “suministros suficientes”.
El ministro emiratí de Energía y presidente de la conferencia de la OPEP en 2018, Suhail bin Mohamed Faraj Al Mazuei, dijo este domingo que los países miembros de la Organización, principalmente Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, están “preparados para satisfacer las necesidades del mercado de crudo mundial en caso de una caída del suministro por motivos políticos”, reseñó EFE.
“La cooperación entre la OPEP y los países productores independientes de crudo continuará hasta 2020 con el fin de asegurar un mercado de crudo equilibrado”, afirmó el Ministro, según informó hoy la agencia de noticias emiratí WAM.
Tras conocerse el acuerdo de los productores de petróleo en Abu Dabi, los precios del petróleo subían este lunes luego de la caída de los precios de la semana pasada, destacó AFP. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero se cotizaba en 70,97 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, un alza de 79 centavos respecto al cierre del viernes. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI) para el contrato de diciembre ganaba 60 centavos, hasta los 60,79 dólares.
Trump y los precios 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que espera que no haya recortes en la producción mundial de petróleo, después de que Arabia Saudí sostuvo que la OPEP estaba considerando bajar el bombeo citando una merma en la demanda.
“Ojalá Arabia Saudí y la OPEP no recorten la producción de petróleo. Los precios del crudo deberían estar mucho más bajos en base a la oferta”, sostuvo Trump a través de Twitter, citó Reuters.
“En 2019 el reto es mantener la estabilidad petrolera. Los hidrocarburos no deben ser utilizados para atacar las economías de las naciones del mundo”, escribió en la red social.  “Defendimos los precios justos del petróleo y rechazamos las sanciones del imperialismo contra Venezuela”, agregó.
Sin disolución 
El ministro de Energía saudí, Khalid Falih, descartó que haya planes para disolver la OPEP, citó Sputnik. “Les aseguro que no hay planes para disolver la OPEP”, dijo.
La semana pasada The Wall Street Journal informó que el Centro de Investigaciones sobre Petróleo del Rey Abdullah, Kapsarc, estudia consecuencias para el mercado petrolero por la posible disolución de la OPEP.

 

El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo manifestó que el reto para 2019 es mantener la estabilidad petrolera con el propósito de utilizar los hidrocarburos para el bienestar de los pueblos.

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: OpepPetróleo
Siguiente
14 de noviembre de 1979: en el Puerto de La Ceiba descargan el primer cargamento de cemento

14 de noviembre de 1979: en el Puerto de La Ceiba descargan el primer cargamento de cemento

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales