• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONU: Unas 100.000 personas han cruzado a Siria desde inicio de ofensiva israelí en Líbano

por Agencia EFE
30/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Desplazados libaneses que huyen de los bombardeos esperan en la frontera con Siria en una imagen reciente. EFE/ ACNUR - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -

Desplazados libaneses que huyen de los bombardeos esperan en la frontera con Siria en una imagen reciente. EFE/ ACNUR - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Beirut, 30 sep (EFE).- Unas 100.000 personas, tanto libaneses como sirios, han cruzado a Siria desde el inicio de la escalada israelí contra el Líbano hace una semana, informó este lunes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

«Se calcula que unas 100.000 personas (tanto libaneses como sirios) han cruzado del Líbano a Siria desde la escalada de las hostilidades en Líbano. Se estima que alrededor del 60 % son sirios y el 40 % libaneses», dijo la agencia en un comunicado.

«El flujo de salida continúa. ACNUR está presente en cuatro puntos de cruce junto a autoridades locales y la Media Luna Roja siria para apoyar a los recién llegados», afirmó el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, en su cuenta oficial de X, con una imagen de las personas agolpadas para cruzar.

Según ACNUR, entre los recién llegados destaca la presencia de niños pequeños, dado que «alrededor del 60 % de los que cruzaron la frontera eran menores de 18 años».

«La afluencia masiva de sirios retornados y refugiados libaneses que se produjo a lo largo del 28 de septiembre tras la escalada de las hostilidades en Líbano continuó el 29 de septiembre, de forma más visible en el paso fronterizo de Jdeidet Yabous», según el informe de situación de la agencia, que añadió que se produjeron «muchas emergencias médicas, la mayoría consecuencia del agotamiento y la deshidratación por el largo viaje».

Asimismo, dijo que la exención del Gobierno sirio anunciado ayer de los 100 dólares que se exige a cada sirio para entrar a Siria provocó un «alivio palpable» en los sirios, lo cual ha tenido «un impacto positivo significativo».

ACNUR y sus socios siguen aumentando la asistencia a los recién llegados, distribuyendo artículos de socorro, alimentos y agua, entre otros, a los que llegan a los pasos fronterizos. Además, ACNUR organiza el transporte de familias extremadamente vulnerables (sirias y libanesas) desde la frontera hasta sus destinos en Siria.

El 29 de septiembre, unas 2.500 personas vulnerables recibieron ayuda para el transporte, afirmó.

«En las provincias de Homs, Hama, Tartous, Alepo, Damasco y Damasco Rural, los recién llegados están siendo acogidos principalmente por familiares y comunidades. Algunas comunidades locales sirias también están ofreciendo alojamiento y otras ayudas a los refugiados libaneses», indicó la agencia.

Ayer, el primer ministro libanés, Najib Mikati, aseguró que el Líbano ya suma alrededor de un millón de desplazamientos internos en apenas una semana de intensos bombardeos israelíes contra los bastiones del grupo chií Hizbulá, la mayor oleada en la historia del pequeño país mediterráneo.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

18/09/2025
Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

18/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

.

Tags: ConflictoGuerraONU
Siguiente
Griezmann anuncia su retirada de la selección francesa tras 137 partidos y 44 goles

Griezmann anuncia su retirada de la selección francesa tras 137 partidos y 44 goles

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales