• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

ONU pide progreso en investigación sobre ejecuciones extrajudiciales en India

por Redacción Web
04/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dos expertos en derechos humanos de la ONU pidieron hoy a las autoridades indias que completen la investigación de decenas de supuestas ejecuciones extrajudiciales en el estado oriental de Manipur, que forman parte de la causa abierta por cientos de denuncias de muertes a manos de las fuerzas de seguridad.

Los expertos hicieron este llamamiento después que altos funcionarios no cumplieron con el plazo establecido por el Tribunal Supremo indio para entregar información sobre los casos.

“Nos preocupa que esta demora pueda ser deliberada e indebida por lo que condenamos esta falta de progreso”, sostuvieron en un comunicado.

Según los expertos, en 2012 grupos de la sociedad civil presentaron al Tribunal Supremo más de 1.500 casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales en Manipur, que la policía había registrado como resultado de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y grupos armados.

Sin embargo, familiares de las víctimas alegaron que estos encuentros eran “falsos” y que los individuos habían sido asesinados intencionadamente.

En 2013, el Supremo creó una comisión para investigar seis de estos casos seleccionados de forma aleatoria y descubrió que en todos los casos las conclusiones policiales “no eran genuinas además de que ninguno de los fallecidos tenía antecedentes penales”.

Por ello se ordenó a la Oficina Central de Investigación (CBI, en sus siglas en inglés) que iniciara investigaciones en otros de los casos.

Desde entonces, el Tribunal Supremo ha fijado tres fechas límite para completar las investigaciones pero en las tres ocasiones los plazos no se han respetado, dijeron los expertos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

“Algunas de las familias llevan años esperando una investigación completa de los casos y es inaceptable que el CBI no cumpla con los plazos, por lo que parece carecer de buena fe”, manifestaron.

EFE

Tags: Ejecuciones ExtrajudicialesIndiaONU
Siguiente
Pasajeros y conductores “a pie” por la crisis

Pasajeros y conductores “a pie” por la crisis

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales