• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONU denuncia que se mantiene la represión en Venezuela: «La independencia judicial no es respetada ni garantizada»

La alta comisionada adjunta de la oficina para los Derechos Humanos, Nada Al Nashif, pidió el fin de las detenciones arbitrarias y la liberación incondicional e inmediata de todos los arrestados por motivos políticos

por Agencia EFE
20/03/2025
Reading Time: 2 mins read
ONU reporta muerte de tres personas bajo custodia en Venezuela| Foto Archivo

ONU reporta muerte de tres personas bajo custodia en Venezuela| Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pese a la liberación en los últimos meses de unas 2.000 personas arrestadas en el contexto de las protestas postelectorales en Venezuela, las detenciones arbitrarias continúan para perseguir a la oposición, denunció la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

En un debate en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación de Venezuela en 2025, la alta comisionada adjunta de la oficina, Nada Al Nashif, reconoció la liberación de al menos 2.006 detenidos según cifras estatales (1.485 según organizaciones de la sociedad civil) pero denunció la persistencia de los abusos.

«La independencia judicial no es respetada ni garantizada y la legislación antiterrorista continúa siendo ampliamente usada para perseguir y detener a personas en violación del debido proceso y las garantías de juicio justo», aseguró la «número dos» de derechos humanos de Naciones Unidas.

«Pedimos el fin de las detenciones arbitrarias y la liberación incondicional e inmediata de todos estos arrestados, incluyendo defensores de derechos humanos, investigadores, miembros de partidos políticos y sus familiares, periodistas y trabajadores humanitarios y de ONG», señaló.

 

ONU reporta muerte de tres personas bajo custodia en Venezuela

Al Nashif citó recientes denuncias sobre el uso de la tortura en centros de detención como el de Rodeo I, a las afueras de Caracas, y la muerte de al menos tres personas bajo custodia a las que se denegó tratamiento médico.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

La oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk también ha recibido denuncias de maltrato a familiares de detenidos, como la denegación arbitraria de visitas o situaciones abusivas durante registros al entrar.

Al Nashif subrayó que continúan también perpetrándose desapariciones forzadas de opositores, activistas y periodistas, entre otros colectivos, en un contexto de amplia restricción del espacio cívico y «un clima de miedo, intimidación y persecución que silencia las voces percibidas como disidentes».

 

Exigen que reforma constitucional sea transparente y participativa

La alta comisionada adjunta hizo un llamado a que la reforma constitucional anunciada por las autoridades venezolanas se elabore de forma transparente y participativa, oyendo a todas las voces de la sociedad y garantizando que toda enmienda respete el derecho internacional.

Al Nashif también recordó los abusos que sufren colectivos especialmente vulnerables como los indígenas, que continúan sufriendo el impacto de las prácticas mineras ilegales en sus territorios en áreas como el estado de Amazonas.

Agregó que las sanciones internacionales continúan afectando de forma desproporcionada a los más vulnerables en un país donde unos 7,6 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, por lo que deben ser levantadas.

Al Nashif cerró su intervención ante el Consejo pidiendo al gobierno venezolano que permita el retorno completo del personal de la oficina al país, dentro de un marco legal claro.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadodetenciones arbitrariasONU
Siguiente
Más de 300 repatriados llegaron a Venezuela procedentes de México

Más de 300 repatriados llegaron a Venezuela procedentes de México

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales