• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG y gremios venezolanos protestan por la condena a prisión contra seis sindicalistas

por Agencia EFE
07/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Yorbelys oropeza, esposa de Alcides Bracho, habla hoy durante una manifestación, para exigir la libertad de seis trabajadores detenidos, frente a las oficinas de las Naciones Unidas (ONU), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Yorbelys oropeza, esposa de Alcides Bracho, habla hoy durante una manifestación, para exigir la libertad de seis trabajadores detenidos, frente a las oficinas de las Naciones Unidas (ONU), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 7 ago (EFE).- Representantes de organizaciones no gubernamentales y de agrupaciones gremiales protestaron este lunes en Caracas contra la condena a 16 años de prisión dictada la semana pasada a seis dirigentes sindicales, un hecho que ven como el escalamiento de la criminalización de la lucha de los trabajadores en Venezuela.

Durante una manifestación frente a las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la dirigente gremial Griselda Sánchez denunció que en el país hay «trabajadores presos, simple y llanamente, por defender sus derechos».

La mujer, representante del sector educativo, rechazó las declaraciones del fiscal general, Tarek William Saab, en las que negó que Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Alcides Bracho, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín fueran miembros de sindicatos.

Al respecto, el activista Rafael Uzcátegui, coordinador de la ONG Provea, aseguró que los sentenciados sí forman parte del movimiento sindical y que algunos de ellos acumulan una «amplia trayectoria gremial».

El jubilado del Ipasme Roberto Carpio (c) habla durante una manifestación para exigir la libertad de seis trabajadores detenidos, frente a las oficinas de las Naciones Unidas (ONU), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

«Lo que pasó la semana pasada es el anuncio de una ofensiva contra la sociedad independiente, contra los gremios, en momentos en que nos preparamos para una contienda electoral. Entonces, el Gobierno está anunciando el inicio de un proceso de hostigamiento y conflictividad en un contexto preelectoral», sostuvo ante periodistas.

Se trata, dijo, de un «castigo ejemplar contra toda la sociedad venezolana que está movilizándose» en protestas sociales, mientras que, además, se han producido unos 650 conflictos laborales colectivos en lo que va de año, según estimaciones del Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

Saab aseguró que los seis hombres fueron condenados por los delitos de conspiración y asociación para delinquir y que ninguno de ellos presentó durante el juicio alguna constancia que lo acreditara como miembro de algún sindicato.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Además, el fiscal dijo que trató este caso con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) en Caracas, quienes, aseguró, «quedaron satisfechos» con la información que se les brindó, si bien en el último informe del organismo reconocía a los sentenciados como sindicalistas.

Raquel Figueroa, secretaria de organización del Colegio de Profesores de Venezuela habla hoy, durante una manifestación para exigir la libertad de seis trabajadores detenidos, frente a las oficinas de las Naciones Unidas (ONU), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoJusticiaProtesta
Siguiente
Fallece William Friedkin, director de «The Excorcist», a los 87 años

Fallece William Friedkin, director de "The Excorcist", a los 87 años

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales