• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 31 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG venezolanas protestan contra asesinatos de personas de la comunidad LGBTI

por Agencia EFE
21/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas participa hoy en una manifestación pacífica para rechazar y pedir justicia por el asesinato de miembros de la comunidad LGBTI, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Un grupo de personas participa hoy en una manifestación pacífica para rechazar y pedir justicia por el asesinato de miembros de la comunidad LGBTI, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 jun (EFE).- Varias organizaciones venezolanas que trabajan por los derechos de la comunidad LGBTI protestaron este lunes en Caracas para denunciar lo que denominan «crímenes de odio», luego de los asesinatos la semana pasada de una mujer trans, y dos homosexuales en el área metropolitana de la capital.

«Estamos aquí protestando por la serie de asesinatos que han sucedido en (la localidad de) Baruta (del área metropolitana de Caracas), pero que no son exclusivos de este municipio. Es un flagelo que padecemos en todo el país», dijo Quiteria Franco, miembro de la ONG Unión Afirmativa.

En las pancartas que llevaban los manifestantes, podía leerse «no más odio» y «nos están matando».

Un grupo de personas participa hoy en una manifestación pacífica para rechazar y pedir justicia por el asesinato de miembros de la comunidad LGBTI, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

«A diario nosotros recibimos insultos, rechazos, expulsión de la casa, expulsión de los trabajos, sencillamente por ser homosexuales, y eso es lo que estamos protestando», añadió Franco, que también pidió a las autoridades venezolanas «prevención de la discriminación que padecemos la población LGBTI».

Además, el grupo, de unas 25 personas, sostenía cruces negras con nombres y edades de víctimas de otros crímenes que consideran fruto de la LGBTIfotbia.

«Los asesinatos homofóbicos y transfóbicos son la expresión más grave y definitiva de la violencia y discriminación que sufren las personas LGBTIQ+ en Venezuela donde la segregación y exclusión se han convertido en una política de Estado», denuncia el comunicado entregado en la actividad.

En el mismo, apuntan a que la mayoría de asesinatos son cometidos contra jóvenes de edades entre «14 a 35 años» y señalan que el mayor número de víctimas son personas trans, seguido de hombres gais.

Lea también

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

31/07/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025

Según datos recogidos por Transgender Europa en su Observatorio de Personas Trans Asesinadas, entre 2008 y septiembre de 2020, 3.664 personas transexuales fueron asesinadas en todo el mundo por prejuicios discriminatorios, de los que 126 se produjeron en Venezuela en 2017, de acuerdo con datos de la ONG Acción Ciudadana contra el Sida (ACCSI).

Venezuela está rezagada en Suramérica en materia de avances para la población LGBTI, toda vez que en el país, además de estar prohibida la unión civil entre personas del mismo sexo, tampoco es posible el cambio de identidad a personas trans o no existen mecanismos para la protección de familias homoparentales.

Tags: Derechos HumanosHomosexualidadONGProtestas
Siguiente
La oposición pide al fiscal de la CPI «celeridad» sobre el caso de Venezuela

La oposición pide al fiscal de la CPI "celeridad" sobre el caso de Venezuela

Publicidad

Última hora

Trujillo rinde homenaje al Cardenal Baltazar Porras este viernes 1ro de agosto

Comisión electoral anuncia proceso eleccionario en la Liga Recreativa de Fútbol Súper Master de Trujillo

Mérida rumbo a la gloria: jóvenes atletas abanderados para los Juegos Escolares 2025

 I Encuentro Capitular 2025 de la Sociedad de Medicina Interna Trujillo

Robert Patiño tras ser presentado por Deportivo Cali: “Daré el máximo por dejar en  alto los colores de Portuguesa”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales