• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG piden a defensor del pueblo abogar por sindicalistas presos en Venezuela

por Agencia EFE
19/07/2022
Reading Time: 2 mins read
El sindicalista venezolano Emilio Negrín, en una fotografía de archivo. EFE/Manaure Quintero

El sindicalista venezolano Emilio Negrín, en una fotografía de archivo. EFE/Manaure Quintero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 jul (EFE).- Grupos de derechos humanos de Venezuela y más de 40 organizaciones de la sociedad civil solicitaron este martes al defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, intervenir y revisar las causas judiciales de los seis dirigentes sindicales detenidos durante los primeros días de julio.

El grupo protestó ante la sede de la Defensoría del Pueblo, en Caracas, y entregó una carta dirigida a Ruiz en la que le solicitan una «actuación decisiva» de su despacho para «constatar, de primera mano, tanto la insustancialidad de su imputación, como las graves violaciones a los derechos humanos contra ellos cometidas».

En el documento, rechazan las detenciones «arbitrarias» de Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillo, a quienes identifican como «activistas sociales vinculados a las luchas sindicales» que han encabezado protestas en contra del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) «que afecta las contrataciones colectivas».

«Estas detenciones son una clara retaliación contra estos ciudadanos debido a su actividad de defensa de los derechos laborales. Ello constituye una severa amenaza para el ejercicio de los derechos a la libertad sindical, la libre expresión y el derecho a la reunión y asociación pacíficas», subrayó el conglomerado.

Ante ello, los firmantes del documento insistieron en que el defensor del pueblo debe ofrecer un «pronunciamiento público» que genere «alivio» para el sector que defiende los derechos humanos y que «se siente indefenso y sin protección por parte del Estado venezolano», siempre según la misiva.

El pasado 11 de julio, Foro Penal y otras 107 ONG y sindicatos condenaron, a través de un comunicado, las detenciones «arbitrarias» de estos dirigentes sindicales.

Además, exigieron su liberación «plena e inmediata» y el cese de «toda forma de hostigamiento y persecución en contra de los trabajadores, líderes sindicales, defensores de DD.HH.» de la organización política Bandera Roja o «cualquier otra agrupación política opositora».

 

 

Lea también

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

07/09/2025
El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosPolítica
Siguiente

EDICTO SE HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean con derechos en la Solicitud de DECLARACION DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del de Cujus ANTONIO MARIA FERNANDEZ PACHECO

Publicidad

Última hora

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales