• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Foro Penal cifra en 896 los «presos políticos» en Venezuela

por Agencia EFE
10/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Una mujer sostiene una vela durante una manifestación por la liberación de sus seres queridos, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Una mujer sostiene una vela durante una manifestación por la liberación de sus seres queridos, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 abr (EFE).- Un total de 896 personas permanecían privadas de libertad en Venezuela hasta el pasado lunes, consideradas por la ONG Foro Penal como presos políticos, según informó este jueves la organización a través de X.

La cifra supone siete arrestados menos que hace una semana, cuando el Foro Penal contabilizaba 903 detenidos por razones políticas.

La organización indicó que del total de detenidos, 808 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 891 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de «fraude» de la oposición mayoritaria.

Además, Foro Penal señaló que 729 de los presos son civiles y 167 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

La ONG agregó que, desde 2014 hasta la fecha, ha registrado 18.326 «detenciones con fines políticos» en Venezuela.

Según la Fiscalía, más de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la institución- por generar «violencia» durante las protestas poselectorales.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino que las personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.

Este jueves, madres, familiares, amigos y defensores de derechos humanos de los considerados presos políticos convocaron una vigilia de oración en el Helicoide -la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)- para exigir la «libertad plena» de las personas detenidas, informó la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Un grupo de familiares de detenidos en el contexto de crisis poselectoral pidió el pasado martes una audiencia con Maduro para exponer «las graves violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa» en estas causas y solicitar su intermediación en favor de la libertad de sus parientes.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Foro PenalPresos políticos
Siguiente
La violencia en Colombia se cobró la vida de 157 defensores de derechos humanos en 2024

La violencia en Colombia se cobró la vida de 157 defensores de derechos humanos en 2024

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales