• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Foro Cívico Venezuela pide que se amplíe la cantidad de sedes para el registro de votantes

por Agencia EFE
10/06/2023
Reading Time: 1 mins read
Votantes consultan puesto de votación durante la jornada de elecciones venezolanas, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Votantes consultan puesto de votación durante la jornada de elecciones venezolanas, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 jun (EFE).- El Foro Cívico de Venezuela, que agrupa a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil, pidió este sábado que se amplíe la cantidad de sedes para que los ciudadanos puedan inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral (RE).

«Se debe garantizar la inscripción en el Registro Electoral de todos los ciudadanos y las ciudadanas, votar es un derecho. Es preciso que se amplíen los puntos para la inscripción y actualización de los electores», indicó la organización en una publicación en su cuenta de Twitter.

El pasado 25 de mayo, representantes juveniles de la Plataforma Unitaria, que agrupa a un sector del antichavismo, exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que active de forma permanente el Registro Electoral para ciudadanos que estén dentro y fuera del país.

El dirigente opositor Jean Capozzi señaló, en nota de prensa, que en febrero pasado pidieron la apertura de 1.500 puntos del RE en el país, y que la respuesta del ente electoral fue «abrir unas pocas sedes, lo que obliga a los futuros electores a movilizarse de un lugar a otro para poderse inscribir».

«¿Cómo les decimos a esos jóvenes que tienen que viajar hasta cinco y seis horas de carretera para poder inscribirse y cuando llegan a la sede del CNE aplican la operación morrocoy (retraso)?», se preguntó Capozzi.

Además, dijo que millones de jóvenes en el exterior «corren el riesgo de no poder participar en las elecciones del 2024», cuando está previsto que se celebren elecciones presidenciales.

 

 

 

Lea también

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025
Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

13/10/2025
Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

13/10/2025
La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

13/10/2025

 

 

 

Tags: DestacadoForo Cívico de VenezuelaRegistro Electoral
Siguiente
Comunidad teme el colapso de puente en Boconó por las lluvias

Comunidad teme el colapso de puente en Boconó por las lluvias

Publicidad

Última hora

Torneo de fútbol en Portuguesa será un campeonato de calidad

Actividad por el Día del adulto mayor en Boconó todo un éxito 

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales