• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG dice haber documentado la muerte de cerca de 60.000 presos bajo tortura en Siria

por Agencia EFE
29/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Un hombre visita la prisión siria de Sednaya, apodada por Amnistía Internacional como el "matadero humano", cerca de Damasco, en una imagen del 12 de diciembre de 2024. EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS

Un hombre visita la prisión siria de Sednaya, apodada por Amnistía Internacional como el "matadero humano", cerca de Damasco, en una imagen del 12 de diciembre de 2024. EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Damasco, 29 dic (EFE).- El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró este domingo haber documentado la muerte de un total de 59.725 personas bajo tortura y maltratadas en las cárceles del depuesto régimen de Bachar al Asad desde el inicio de la revolución en ese país, en 2011.

La ONG, que cuenta con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, afirmó en un comunicado que, de esas personas, al menos 10.885 casos han podido ser documentados «con nombres» tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad hace tres semanas.

«Con el colapso del régimen, aparecieron documentos dejados por sus servicios de seguridad que revelan el martirio de 10.885 detenidos, una cifra que el observatorio pudo documentar oficialmente, pero la realidad indica que las cifras reales son mucho mayores», se apunta en la nota.

Afirma que con ese número, el total de aquellos que perdieron la vida en «los centros de detención» y que la ONG ha podido documentar «por su nombre» desde el inicio de la revolución hace casi catorce años, «se eleva a 59.725, de las más de 105.000 personas que, según sabe el observatorio, habían muerto dentro de las cárceles».

Según el observatorio, esas cárceles «eran una auténtica pesadilla, pues los detenidos se enfrentaban a las más horrendas formas de tortura física y psicológica, desde brutales palizas, descargas eléctricas, arrancamientos de uñas hasta privación de comida y sueño».

La más dura -añade- fue la famosa prisión de Sednaya, en las afueras de Damasco, que «se la llamó como ‘matadero humano’, ya que allí la muerte no era una posibilidad, sino más bien un destino casi inevitable, y los detenidos presenciaron ejecuciones en masa y torturas sistemáticas que se cobraron la vida de miles de personas».

«Las imágenes aparecidas desde esta prisión tras la caída del régimen y la huida de Bachar al Asad (a Rusia) el 8 de diciembre mostraron escenas de cuerpos desfigurados por la tortura, como testimonio del horror de los crímenes cometidos», añadió.

La ONG instó a que la comunidad internacional «adopte medidas urgentes y concretas para garantizar que los autores de torturas y asesinatos bajo tortura (…) rindan cuentas. Estos juicios deben celebrarse en territorio sirio y bajo la supervisión de organismos internacionales independientes».

 

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: Presos políticosSiria
Siguiente
La capital rusa se viste de luces para recibir 2025

La capital rusa se viste de luces para recibir 2025

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales