• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG denuncia que «presos políticos» en cárceles venezolanas reciben comida en «mal estado»

por Agencia EFE
10/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registro una vista general de la entrada principal del centro penitenciario Tocorón, en Tocorón (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registro una vista general de la entrada principal del centro penitenciario Tocorón, en Tocorón (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 mar (EFE).- La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) denunció este lunes «abusos» que «vulneran» la dignidad y salud de los detenidos tras las elecciones de julio de 2024 en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, donde -aseguró- reciben comida en «mal estado» y «el hambre» se utiliza como «un arma» contra ellos.

«Familiares siguen angustiados, pues les dan (a los presos) granos descompuestos, infestados de gorgojos, arroz y harinas crudas. Según las autoridades del penal, no hay más comida para los más de 300 presos políticos que permanecen injustamente detenidos», indicó la ONG a través de su cuenta en X.

Así mismo, el CLIPP denunció que, aunque los detenidos intentan retirar los insectos, «la cantidad es tan grande que resulta imposible eliminarlos por completo», por lo que -añadió- a los presos no les queda otra opción que ingerir «la comida en mal estado o soportar el hambre».

De igual forma, la organización no gubernamental denunció que los «presos políticos» son «golpeados y despojados de lo poco que pueden llevarle sus familiares».

Según la ONG, hay detenidos que son acusados de «comportamientos inadecuados» y son «confinados en celdas de castigo», donde -aseguró- «duermen en el suelo, expuestos al frío y sometidos a maltratos brutales».

Por otra parte, el CLIPP manifestó que madres y familiares de los arrestados «siguen viviendo la angustia, el dolor y la burla gubernamental», pues -prosiguió- no se han concretado las excarcelaciones de «todos los presos políticos«, como -aseguró la ONG- prometió la Fiscalía.

Ante esta situación, los familiares denuncian una «violación flagrante de los derechos humanos» y exigen la «liberación inmediata» de los «presos políticos», una petición a la que se sumó la ONG.

El CLIPP organizó una serie de protestas en Caracas en febrero para exigir a diversas instituciones, como la Fiscalía y el Ministerio Penitenciario, que se garanticen las condiciones adecuadas de reclusión y, además, pedir la libertad de las personas que consideran como «presos políticos», la mayoría detenidos tras las elecciones presidenciales del año pasado.

En este contexto, fueron arrestadas más de 2.400 personas -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la Fiscalía- tras la denuncia de fraude por parte de la mayor coalición opositora en la victoria que adjudicó el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, a Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente para un tercer sexenio el pasado 10 de enero.

Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.

 

 

 

 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

17/10/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

16/10/2025
Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

16/10/2025

 

.

Tags: cárceles venezolanasONGPresos políticos
Siguiente
El papa consolida su mejoría tras 25 días hospitalizado y no está en «peligro inminente»

El papa consolida su mejoría tras 25 días hospitalizado y no está en "peligro inminente"

Publicidad

Última hora

SADET insta a “no normalizar cambios en los senos” y a buscar el diagnóstico temprano para prevenir el cáncer de mama

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales