• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG denuncia nuevo ataque a militares venezolanos en la frontera con Colombia

por Agencia EFE
29/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 mar (EFE).- La ONG Fundaredes alertó este lunes de un nuevo ataque contra un puesto militar venezolano en la región occidental de Apure, fronteriza con Colombia, por el que responsabilizó a un grupo de disidentes de las FARC.

«Esta madrugada, confirmamos de un nuevo ataque terrorista de las FARC en ‘La Charca’ municipio Páez de Apure, contra un punto de control de las Fuerzas Armadas», dijo en Twitter el director de Fundaredes, Javier Tarazona.

«Los habitantes del kilómetro 30 (de esa localidad) nos indican que las FARC los obligan a retirarse por el conflicto que se desplaza a nuevas zonas», agregó Tarazona.

La Fuerza Armada de Venezuela realiza, desde hace más de una semana, un operativo para desalojar de su territorio a grupos irregulares armados, que el Gobierno asegura provienen de Colombia y cuentan con el respaldo del Ejecutivo del país andino.

Como consecuencia de los combates, dos militares venezolanos murieron, 6 terroristas fueron «neutralizados» y otros 27 sospechosos fueron capturados y puestos a las órdenes de un tribunal militar, según el último balance brindado por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino.

Los enfrentamientos también dejaron casi 4.000 desplazados, que se trasladaron hasta Colombia huyendo de la violencia, aunque Padrino explicó que la mayoría han comenzado a retornar porque en la zona en la que se efectuaron los primeros combates «todo está asegurado».

Ayer, el presidente Nicolás Maduro pidió a la Fuerza Armada no «caer en provocaciones o crear provocaciones», al tiempo que acusó a su par colombiano, Iván Duque, de buscar que el conflicto escale a una confrontación armada entre ambos países.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

El Gobierno de Colombia desestimó las declaraciones de Maduro, y aseguró que los grupos criminales no «tendrán padrino que los proteja» dentro de su territorio.

«En Colombia nuestros soldados y policías combaten sin tregua a todas las organizaciones narco-criminales. Ni la ‘narcotalia’ (como denomina el Gobierno a la disidencia de la FARC que lidera alias ‘Iván Márquez’), ni el ELN, ni las disidencias tendrán padrino que los proteja», dijo el ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, en una declaración a la prensa.

El Gobierno colombiano y la ahora exguerrilla FARC firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.

Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC, ahora convertida en partido político.

Actualmente estas disidencias operan especialmente en departamentos del sur del país, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador.

Tags: ApureFronteraFundaRedes
Siguiente
Los indicados para escoger candidatos en el Psuv son las bases del partido

Los indicados para escoger candidatos en el Psuv son las bases del partido

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales