• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG computa 138 nuevas excarcelaciones de «presos políticos poselectorales»

por Agencia EFE
29/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de una mujer con una vela durante una vigilia por los que ellos denominan "presos políticos" en la Universidad Central de Venezuela (UCV). EFE/ Ronald Peña

Fotografía de archivo de una mujer con una vela durante una vigilia por los que ellos denominan "presos políticos" en la Universidad Central de Venezuela (UCV). EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 dic (EFE).- La ONG de Venezuela Comité por la Libertad de los Presos Políticos dijo este sábado que 138 detenidos en el contexto de crisis poselectoral fueron excarcelados en las últimas horas en dos centros penitenciarios, así como en el anexo para mujeres de una de estas cárceles, ubicadas en el norte del país.

En la red social X, la organización no gubernamental indicó que, desde el viernes, familiares de estos presos confirmaron la excarcelación de 59 personas en Tocorón (estado Aragua) y de 79 en Tocuyito (Carabobo), de las cuales 19 son mujeres que estaban recluidas en el anexo femenino de esta prisión.

Sin embargo, la ONG denunció que a los excarcelados «se les sigue exigiendo firmar un documento en el que declaran que sus derechos humanos fueron respetados» y, de «no hacerlo, no reciben la boleta emitida por el tribunal que les otorga la libertad condicional».

Al respecto, el exgobernador opositor César Pérez Vivas alertó de que el Gobierno «está obligando a los presos políticos excarcelados en las últimas horas a hacer publicidad de que fueron bien tratados en las cárceles, que les dieron atención médica y alimentos de calidad».

Aseguró que varios «están siendo obligados a presentarse en Caracas» a comienzos de enero para «asistir a un evento público donde deben decir que a ellos les pagaron para ir a protestas el 29 de julio o que (la líder opositora) María Corina (Machado) les ordenó ejecutar actos de violencia».

«Todo un libreto para seguir justificando la violencia oficial y el terrorismo judicial contra la ciudadanía. Deben seguirse presentando. No hay libertad plena. Es un protocolo para mantener bajo chantaje a esos ciudadanos que jamás han debido estar presos», agregó en X Pérez Vivas, miembro de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Hasta el pasado jueves y tras las excarcelaciones de las últimas semanas, la ONG Foro Penal computaba 1.849 «presos políticos», en su mayoría detenidos luego de los comicios del 28 de julio, en los que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo electoral, un resultado señalado como «fraudulento» por la PUD.

El abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, dijo recientemente a EFE que la organización aún no tiene una cifra completa de excarcelados, ya que -explicó- si bien la Fiscalía había informado de 956 liberaciones, no ha publicado una lista con los nombres y apellidos, por lo que la ONG no ha podido verificar este número en su totalidad.

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaExcarcelacionesJusticiaPresos políticos
Siguiente
Diosdado Cabello pide consolidar un «bloque de defensa» ante «amenazas»

Diosdado Cabello pide consolidar un "bloque de defensa" ante "amenazas"

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales