• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG advierte sobre riesgo de criminalización de 33 personas LGBTI detenidas en Venezuela

por Agencia EFE
26/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas participan en una manifestación por derechos de la comunidad LGBTI, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Un grupo de personas participan en una manifestación por derechos de la comunidad LGBTI, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 jul (EFE).- El Observatorio de Violencia LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+) de Venezuela advirtió este miércoles sobre el riesgo de criminalización de 33 personas pertenecientes a la comunidad LGBTI+ detenidas en el estado Carabobo (centro), durante un procedimiento policial en un local privado.

«El OVV LGBTIQ+ alerta que podría estar iniciando un proceso de criminalización de personas LGBTIQ+ en el país a partir de la detención de 33 personas LGBTIQ+», dijo la organización en una nota de prensa.

Relató que los 33 ciudadanos fueron detenidos «arbitrariamente» el pasado lunes, durante un procedimiento activado tras una «denuncia anónima».

Indicó que durante la acción policial «se incautaron objetos personales y se realizó una minuta que luego fue difundida en redes sociales, exponiendo los nombres y fotografías» de los detenidos.

«Desde el OVV LGBTIQ+, exigimos no solo la liberación inmediata de estas personas, sino que se investigue el origen de la denuncia y se procese a quienes activaron el aparato del Estado por prejuicio y discriminación basada en orientación sexual», solicitó la ONG.

Agregó que, tras la detención de estas personas, «varios grupos familiares han informado que están siendo extorsionados por funcionarios«, por lo que pidió a la Fiscalía investigar estas denuncias y «velar por el debido proceso de los ciudadanos detenidos».

El observatorio recordó que «ser LGBTIQ+ no es un delito», y pidió a la sociedad civil «alzar la voz y solidarizarse con los afectados», pues este hecho podría derivar en otras vulneraciones a los derechos humanos.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Esta organización, creada en 2022 para documentar la discriminación que sufre el colectivo en el país, contabilizó 97 agresiones a personas LGBTI en pasado año, según un informe difundido en abril.

Remarcó entonces que persiste «el no reconocimiento ni respeto a identidades de género», así como el despido de sus trabajos a personas por ser abiertamente LGBTI y la «privación de medios económicos».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoLGBTI
Siguiente
Antonio Ledezma denuncia a la CPI que Venezuela «engaña» con falsas investigaciones

Antonio Ledezma denuncia a la CPI que Venezuela "engaña" con falsas investigaciones

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales