• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Once disidentes de las Farc mueren durante operación militar en Colombia

por Redacción Web
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Once disidentes de las FARC murieron en combates con el ejército en una zona del sur de Colombia donde ejercía influencia la ya disuelta guerrilla, informó el lunes el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Los enfrentamientos se produjeron el domingo en la noche en el municipio de Montañita, en el departamento de Caquetá (sur), donde tropas militares llevaban a cabo un operativo antiextorsión.

Hubo «once bajas y dos heridos, entre esos un menor edad que había sido reclutado forzosamente», declaró Villegas a emisoras.

Los 13 formaban parte del grupo dirigido por ‘Rodrigo Cadete’, quien actuaba como mando medio de la exguerrilla comunista y que no se acogió al proceso de paz firmado en noviembre de 2016.

Según el ministro, la organización venía amenazando a Andrés Perdomo, alcalde de Florencia, capital de Caquetá, y a la empresa de energía de la zona.

«Los delincuentes venían exigiendo el pago de extorsiones a los comerciantes de la capital del departamento del Caquetá y a la comunidad de las zonas rurales», agregó el ejército en un comunicado.

Sin un mando unificado, las disidencias de las FARC operan en varios puntos del país y, según el ejército, cuentan con unos 1.200 combatientes.

A raíz del secuestro y asesinato de un equipo ecuatoriano de prensa en la frontera, reivindicado por el frente ‘Oliver Sinisterra’ que dirige alias Guacho, las autoridades colombianas arrecieron la persecución en contra de los rebeldes que se separaron de los acuerdos de La Habana.

«No bajaremos la guardia contra los grupos residuales. Seguiremos combatiéndolos con toda contundencia», escribió en Twitter el presidente Juan Manuel Santos.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Según inteligencia militar, los disidentes estarían implicados en la muerte de decenas de militares y civiles, así como en el secuestro y desaparición de uniformados.

Cadete, en particular, es señalado de tener vínculos con el tráfico de cocaína y coltán (empleado en la industria tecnológica) hacia Venezuela y Brasil.

Aunque el pacto de paz disminuyó sensiblemente la intensidad del conflicto colombiano, todavía operan los rebeldes guevaristas del ELN y bandas armadas del narcotráfico.

AFP

Tags: FARC
Siguiente
Al menos 15 muertos por un brote de hepatitis E en Namibia

Al menos 15 muertos por un brote de hepatitis E en Namibia

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales