• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OMS: «Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos»

por Agencia EFE
29/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Tedros Adhanom Ghebreyesus. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Imagen del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Tedros Adhanom Ghebreyesus. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nairobi, 29 feb (EFE).- «Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos», advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Nairobi ante la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6).

«Sus signos vitales son alarmantes», afirmó Tedros en la apertura del segmento de alto nivel de la UNEA-6, principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, ante una decena de jefes de Estado y Gobierno africanos y ministros de todo el mundo.

«Hay fiebre, y cada uno de los últimos nueve meses ha sido el más caluroso registrado» y «su capacidad pulmonar se ve comprometida, con la destrucción de los bosques que absorben dióxido de carbono y producen oxígeno», señaló el responsable de la OMS.

Tedros recordó que «muchas de las fuentes de agua de la Tierra –su elemento vital– están contaminadas» y alertó de que «lo más preocupante de todo es que su estado se está deteriorando rápidamente».

En ese contexto, el diplomático etíope apuntó que no es de extrañar que «la salud humana esté sufriendo» cuando la salud del planeta «está en peligro».

Como ejemplos de esa realidad, Tedros dijo que «más olas de calor contribuyen a más enfermedades cardiovasculares», mientras que la contaminación del aire «provoca cáncer de pulmón, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica».

Asimismo, productos químicos como el plomo «causan discapacidad intelectual, enfermedades cardiovasculares y renales», en tanto que la sequía y la escasez de agua «afectan a la producción de alimentos, haciendo que las dietas saludables sean menos asequibles».

Además, el cambio climático está provocando cambios en el comportamiento, la distribución, el movimiento, el alcance y la intensidad de los mosquitos, aves y otros animales que propagan enfermedades infecciosas como el dengue y la malaria a nuevas áreas.

El comercio ilegal de vida silvestre, agregó, también aumenta el riesgo de contagio zoonótico que puede desencadenar una pandemia.

A su juicio, las causas de esta crisis son «multisectoriales», al igual que sus impactos, y así debe ser la respuesta.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

«Colectivamente nos metimos en este lío. Colectivamente debemos salir de esto. Ningún país ni ninguna agencia pueden hacer esto por sí solos», zanjó Tedros.

La UNEA-6 congrega esta semana en Nairobi a más de 5.000 representantes de gobiernos, la sociedad civil y el sector privado, incluidos 150 ministros y viceministros, de más de 180 países registrados para la ocasión, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), con sede central en Nairobi.

La cumbre se centra en analizar cómo el multilateralismo puede ayudar a abordar la llamada «triple crisis planetaria»: el cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los desechos.

En esta sexta sesión desde el lanzamiento de la Asamblea en 2014, los países evalúan en al capital keniana unas 19 resoluciones que abarcan retos como detener la desertificación, contrarrestar la contaminación del aire o limitar la polución química.

Las resoluciones de la UNEA, que incluye a los 193 Estados miembros de la ONU, no son legalmente vinculantes, pero se consideran un primer paso importante en el camino hacia acuerdos ambientales globales y la formulación de políticas nacionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Medio ambienteOMS
Siguiente
Venezuela, ante el reto de estimular el interés por su identidad cultural

Venezuela, ante el reto de estimular el interés por su identidad cultural

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales