• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OMS: «NO» a niños menores de un año a ningún tipo de pantalla electrónica

por Redacción Web
30/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los niños de menos de un año no deben ser expuestos a ningún tipo de pantalla electrónica, de acuerdo con una recomendación publicada por la Organización Mundial de la Salud. La agencia dependiente de Naciones Unidas dio a conocer sus primeras directrices de este tipo, en las que asegura que los niños de 2 a 4 años tampoco deberían tener más de una hora por día de «tiempo de pantalla sedentario», incluyendo juegos de computadora o televisión.
El documento también enfatiza que en esa etapa, los niños necesitan estar físicamente activos y dormir lo suficiente, hábitos que ayudan a prevenir la obesidad y otras enfermedades que pueden desarrollarse más adelante en la vida. Leerles un cuento, cantar o armar rompecabezas son algunas de las actividades que son preferibles para los pequeños, antes que la exposición a la tecnología.
Los bebés no deben ser expuestos a las pantallas y, en su lugar, deben participar en juegos activos en el piso. También recomendó que los niños de 1 a 4 años realicen al menos tres horas de actividad física al día.
Para bebés de hasta un año, la OMS recomienda mantenerlos físicamente activos varias veces al día, incluyendo por lo menos 30 minutos de «tiempo boca abajo», recostado sobre su frente. Los bebes recién nacidos deben tener entre 14 a 17 horas de sueño al día, incluidas las siestas, que se reducen de 12 a 16 horas desde los 4 a los 11 meses. Los bebes no debe ser limitados (es decir, asegurados en sillas para bebés, en un carrito, en una silla alta o en la espalda de alguien) durante más de una hora.
Para niños de entre uno y dos años, se recomienda al menos tres horas de actividad física al día, y entre 11 y 14 horas de sueño al día, incluyendo siestas. No debe ser sujetados por más de una hora a la vez o sentarse por largos períodos de tiempo.
La agencia elaboró sus recomendaciones a partir de resultados de cientos de estudios realizados por científicos en Australia, Canadá, Sudáfrica y Estados Unidos.

 

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025
Tags: ElectrónicaniñosOMSSalud
Siguiente
No funciona la puerta principal del Hospital María Aracelis Álvarez

No funciona la puerta principal del Hospital María Aracelis Álvarez

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales