• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OMS: «NO» a niños menores de un año a ningún tipo de pantalla electrónica

por Redacción Web
30/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los niños de menos de un año no deben ser expuestos a ningún tipo de pantalla electrónica, de acuerdo con una recomendación publicada por la Organización Mundial de la Salud. La agencia dependiente de Naciones Unidas dio a conocer sus primeras directrices de este tipo, en las que asegura que los niños de 2 a 4 años tampoco deberían tener más de una hora por día de «tiempo de pantalla sedentario», incluyendo juegos de computadora o televisión.
El documento también enfatiza que en esa etapa, los niños necesitan estar físicamente activos y dormir lo suficiente, hábitos que ayudan a prevenir la obesidad y otras enfermedades que pueden desarrollarse más adelante en la vida. Leerles un cuento, cantar o armar rompecabezas son algunas de las actividades que son preferibles para los pequeños, antes que la exposición a la tecnología.
Los bebés no deben ser expuestos a las pantallas y, en su lugar, deben participar en juegos activos en el piso. También recomendó que los niños de 1 a 4 años realicen al menos tres horas de actividad física al día.
Para bebés de hasta un año, la OMS recomienda mantenerlos físicamente activos varias veces al día, incluyendo por lo menos 30 minutos de «tiempo boca abajo», recostado sobre su frente. Los bebes recién nacidos deben tener entre 14 a 17 horas de sueño al día, incluidas las siestas, que se reducen de 12 a 16 horas desde los 4 a los 11 meses. Los bebes no debe ser limitados (es decir, asegurados en sillas para bebés, en un carrito, en una silla alta o en la espalda de alguien) durante más de una hora.
Para niños de entre uno y dos años, se recomienda al menos tres horas de actividad física al día, y entre 11 y 14 horas de sueño al día, incluyendo siestas. No debe ser sujetados por más de una hora a la vez o sentarse por largos períodos de tiempo.
La agencia elaboró sus recomendaciones a partir de resultados de cientos de estudios realizados por científicos en Australia, Canadá, Sudáfrica y Estados Unidos.

 

Lea también

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

22/05/2025
El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

22/05/2025
Tags: ElectrónicaniñosOMSSalud
Siguiente
No funciona la puerta principal del Hospital María Aracelis Álvarez

No funciona la puerta principal del Hospital María Aracelis Álvarez

Publicidad

Última hora

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Gerardo Márquez promete un “gobierno comunal” si resulta reelecto como gobernador el 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales