• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

OMS: Casos de covid se han duplicado en gran parte del mundo en último mes

por Agencia EFE
30/07/2021
Reading Time: 3 mins read
EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI/Archivo

EFE/EPA/MARTIAL TREZZINI/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 30 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que las infecciones por covid-19 se duplicaron en el último mes en cinco de sus seis regiones geográficas y que la situación es grave en África, donde en el mismo periodo las muertes por esta enfermedad han aumento un 80 %, lo que se atribuye principalmente a la circulación de la variante delta.

La variante delta (identificada originalmente en India) es dos veces más transmisible que el virus original que desató la pandemia y puede generar más hospitalizaciones, pero no causa una mortalidad más elevada ni afecta más a los niños, aseguró la jefa de la célula técnica anticovid de la organización, Maria Von Kerkhove.

La manera de contener su transmisión es la misma, es decir aplicar el conjunto de medidas preconizadas contra la covid-19, como la distancia social, la higiene de manos, el uso de la mascarilla, la detección rápida de casos, rastreo de contactos y aislamiento, y la vacunación allí donde sea posible.

Los expertos de la organización advierten que aparecerán más variantes en la medida en que el virus continúa circulando, se adapta al entorno y cambia para asegurar su supervivencia.

AVANCE DE LA VACUNACIÓN EN EL MUNDO

En una rueda de prensa virtual desde Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que al ritmo actual en menos de dos semanas se superaran los 200 millones de casos confirmados de covid-19, aunque recordó que «todos sabemos que las cifras están subestimadas».

Actualmente, 29 países sufren de falta de suministros de oxígeno y varios otros carecen de equipamientos básicos para la atención de pacientes, dijo el responsable, poniendo en evidencia que si bien la situación ha mejorado mucho en regiones o países con altas tasas de vacunación, a nivel global la pandemia sigue afectando a millones de personas.

La OMS denunció que la disponibilidad de test de covid-19 en Africa es menos del 2 %, con respecto a los países ricos, «lo que deja a la mayor parte del mundo ciega para entender dónde está el virus y cómo está cambiando».

Pese a los llamamientos que desde hace meses formula la OMS para favorecer un acceso de los países más pobres a las vacunas, Tedros dijo que poco se ha avanzado y reconoció que a este paso parece improbable que se cumpla con el objetivo de que al menos el 10 % de la población de cada país esté completamente vacunada para finales de septiembre y el 40 % para fin de año.

Hasta el momento, solo la mitad de países han alcanzado una cobertura de vacunación del 10 %, menos de una cuarta parte han llegado al 40 % y solo 3 países del mundo han vacunado al 70 % de su población, nivel establecido para alcanzar la inmunidad colectiva requerida para acabar con la pandemia.

SITUACION SE AGRAVA EN AFRICA

«Todas las regiones están en riesgo, pero ninguna como Africa. Así como vamos, no se llegará a vacunar al 10 % de la población en siete de cada diez países del continente», sostuvo Tedros.

En el continente más pobre se han administrado menos del 2 % de todas las dosis inoculadas en el mundo y solo el 1,5 % de su población tiene la pauta de vacunación completa.

Para que ello ocurra se necesitaría que en lugar de los 3,5 a 4 millones de dosis que se administran actualmente en Africa cada semana se pase a más de 22 millones.

«La decisión de cómo avanza la vacunación en Africa no está en poder de los africanos, sino en manos de algunos ejecutivos y juntas directivas de las compañías que producen las vacunas, de los países donde se encuentran y de los que han firmado contratos para controlar la mayoría de vacunas disponibles», lamentó el doctor Bruce Aylward, responsable por la OMS del Programa COVAX, creado para favorecer una distribución equitativa de vacunas.

Frente a la decisión del Gobierno de Israel de invitar a las personas de más de 60 años a recibir una tercera dosis de la vacuna contra la covid, la OMS consideró que si los países con altas tasas de vacunación cambian de prioridad, deben hacerlo en función de permitir que las vacunas lleguen a partes del mundo donde no son accesibles.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: COVID-19OMSPandemiaSalud
Siguiente
Venezuela, cambios electorales que no disipan las dudas

Venezuela, cambios electorales que no disipan las dudas

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales