• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OMS: «Algunos países escucharon la alerta de hace un año y otros no»

por Layisse Cuenca
26/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Tedros Adhanom Ghebreyesus

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 26 ene (EFE).- A punto de cumplirse un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por el coronavirus, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó que muchos países no escucharan la voz de alarma y se perdiera la oportunidad de evitar una pandemia.

«Hace un año dije que el mundo tenía la oportunidad de impedir la propagación de este nuevo virus, y algunos escucharon pero otros no», señaló Tedros en la clausura del Comité Ejecutivo de la OMS, que se ha reunido durante nueve días para analizar la actual situación de la pandemia y otras cuestiones sanitarias.

El director general señaló, sin embargo, que ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad «que no se debe desaprovechar» para poner la pandemia bajo control.

«Esta semana superaremos los cien millones de casos debidos a la pandemia y más de dos millones de personas han muerto por el virus», recordó Tedros, para quien mientras los países más ricos ya despliegan sus campañas de vacunación, los más vulnerables aún siguen a la espera.

«El mundo podría estar ante una catástrofe moral si no aborda el problema de la equidad y la igualdad ante las vacunas», subrayó Tedros.

El experto etíope citó nuevos estudios según los cuales el llamado «nacionalismo de vacunas» (que algunos países acumulen dosis a costa de otros) podría costar más de nueve billones de dólares a la economía global, afectando también a las economías más ricas.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

Tedros recordó que entre todos hay que hacer lo posible para lograr el objetivo de vacunar en el planeta a todos los sanitarios y a las personas mayores en los cien primeros días del año 2021.

«Nos quedan 74 días, no es mucho, y lo que hay en juego sí que lo es. Cuenta cada instante», concluyó Tedros.

Tags: COVID-19OMSTedros Adhanom Ghebreyesus
Siguiente
Anuncian a los tripulantes de la primera misión privada a la EEI

Anuncian a los tripulantes de la primera misión privada a la EEI

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales