• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Omar Barboza: Gobierno decidió aumentar la gasolina en el peor momento de Venezuela

por Redacción Web
30/08/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El titular del poder legislativo rechazó la implementación del carnet de la patria, pero pidió no satanizar a quienes lo sacan para «evitar» ser excluidos


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Omar Barboza, aseguró que debido a la crisis económica que atraviesa Venezuela, el Gobierno eligió “el peor momento” para aumentar la gasolina a precios internacionales.

Durante una entrevista en el programa Primera Página transmitido por Globovisión, insistió en que el carnet de la patria es un elemento de «control social» pero comentó que «no se debe satanizar al que decida sacarlo porque lo necesita y no se quiere ver excluido”.
Asimismo, el dirigente político dijo que el Gobierno quiere hacer con los recursos del país “lo que a ellos se les ocurra” en función de un modelo “disparatado”,  por lo que -según dijo- para eso crearon a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que busca «aparentar» su legalidad.
Ante esta situación, comentó que a pesar del supuesto “desacato” de la AN, los diputados concientizan a la gente sobre el efecto de las medidas gubernamentales y “nos mantenemos ahí aislados económicamente porque tenemos la responsabilidad de preservar el único poder legitimado por el pueblo y es muy importante que la gente la valore”
Con Información: EU

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: BarbozaDeclaracionesDiputadoMovimientos gobiernoPerjudican pueblo
Siguiente
Wiston Cabas: Falla eléctrica se generó por falta de mantenimiento y no por “sabotaje inducido”

Wiston Cabas: Falla eléctrica se generó por falta de mantenimiento y no por “sabotaje inducido”

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales