• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ola de protestas en Nicaragua dejan una decena de muertos por represión del gobierno

por Redacción Web
22/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Un periodista fue asesinado mientras reportaba las protestas en Nicaragua

Un periodista fue asesinado mientras reportaba las protestas en Nicaragua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que su Gobierno está dispuesto a enmendar las reformas a la seguridad social que desataron protestas callejeras que han dejado al menos 10 muertos, cerca de un centenar de heridos y daños a comercios y otros inmuebles.

En un mensaje a la nación transmitido por cadena obligada de radio y televisión, Ortega, quien apareció por primera vez desde que comenzó la crisis el pasado miércoles, reafirmó que retomarán el diálogo con el sector privado para discutir sobre las nuevas medidas en la seguridad social.

“Si en la mesa (de diálogo con los empresarios) se encuentra una mejor forma de aplicar ese ajuste”, se puede reformar ese decreto o anularlo y hacer uno nuevo, dijo el mandatario. En la mesa de diálogo con los empresarios, “donde tenemos (también) el tema de exoneraciones y subsidios, los delegados del Gobierno van a llevar ahí lo que aprobó el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)”, anunció.

Mientras el gobernante daba su mensaje a la Nación seguían los enfrentamientos en Managua entre manifestantes y la Policía y los afectos al Gobierno, una escena que se repite desde el  miércoles pasado. Ortega, que en el pronunciamiento estuvo acompañado por su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y los miembros de las jefaturas del Ejército y la Policía Nacional, abogó para que todos los sectores aporten “algo”, incluyendo el Estado.

“Quizás encontramos fórmulas que nos permitan proteger al INSS, en particular a los jubilados”, según dijo. El gobernante explicó que su Gobierno está “totalmente de acuerdo en retomar el diálogo por la paz” con el sector privado.

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) condicionó este sábado al cese inmediato de la “represión de las manifestaciones” el diálogo planteado por el Gobierno de Daniel Ortega para superar la crisis desatada tras una reforma de la seguridad social, que ha dejado al menos una decena de muertos.

“No podemos ir a un diálogo si no se cumplen estas mínimas condiciones para establecerlo”, dijo el COSEP en un comunicado, en el que además pidió “liberar de forma inmediata a los ciudadanos detenidos por ejercer su derecho a expresarse libre y pacíficamente”.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Ortega afirmó este sábado en su primera aparición desde que estalló la crisis, el miércoles pasado, que su Gobierno está dispuesto a enmendar las reformas de la seguridad social y para ello planteó establecer un diálogo con los empresarios.

Tags: DiálogoJubiladosmuertosNicaraguapersonasProtestasSeguridad
Siguiente
Aurinegras a repuntar en su visita a Zulia

Aurinegras a repuntar en su visita a Zulia

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales