• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ohtani, el mejor bateador designado por segundo año consecutivo

por Agencia EFE
29/11/2022
Reading Time: 2 mins read
El japonés Shohei Ohtani, bateador y lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, en una fotografía de archivo. EFE/Jason Szenes

El japonés Shohei Ohtani, bateador y lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, en una fotografía de archivo. EFE/Jason Szenes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 28 nov (EFE).- El japonés Shohei Ohtani, bateador y lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, fue escogido este lunes como el ganador del Premio Édgar Martínez, al mejor bateador designado en la temporada de Grandes Ligas 2022.

Ohtani, quien también ganó en el premio en la pasada campaña, se convierte en el primero en conquistar esta distinción en años consecutivos desde que el dominicano David Ortiz lo logró por cinco contiendas seguidas (2003-2007).

Para quedarse con la distinción Ohtani superó en la votación al cubano Yordan Álvarez, de los Astros de Houston; a Giancarlo Stanton, de los Yanquis de Nueva York; a Bryce Harper, de los Filis de Filadelfia, y a JD Martínez, de los Medias Rojas de Boston.

En 157 partidos en la ofensiva de los Angelinos, Ohtani lideró a los bateadores designados en imparables (160) y concluyó la campaña con promedio de bateo de .273, fletó 30 dobles, seis triples y 34 jonrones, con 95 carreras remolcadas y 90 anotadas.

En las dos campañas en las que el versátil jugador de 28 años de los Angelinos se ha quedado con el premio, el cubano Álvarez ha finalizado segundo.

Álvarez, campeón de la Serie Mundial con los Astros, tuvo una línea ofensiva de .306 en promedio de bateo, con 37 jonrones y 97 producidas, estadísticas que lo llevaron a ganar el Bate de Plata, como el mejor jugador ofensivo en la posición de bateador designado, por encima de Ohtani.

Los argumentos que pudieron jugar en contra de Álvarez, quien finalizó tercero en las votaciones para el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana, es que de los 135 partidos que disputó, en 55 de ellos los hizo como jardinero izquierdo y 77 como bateador designado.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

El premio que resalta la actuación del mejor bateador designado de la temporada es entregado en MLB desde el año 1973 y en el año 2004 se le dio el nombre del puertorriqueño Édgar Martínez, primer jugador en desempeñarse principalmente en esta posición en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas.

 

 

 

 

 

Tags: MLB
Siguiente
Messi, frente a Lewandowski

Messi, frente a Lewandowski

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales