• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Oficializados los símbolos naturales del municipio Sucre

por Eduardo Viloria
21/04/2024
Reading Time: 3 mins read
 Intervención del Alcalde Keiver Peña.

 Intervención del Alcalde Keiver Peña.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria /DLA

Concejo y Alcaldía de Sucre oficializaron los símbolos naturales del Municipio, de  acuerdo a la propuesta que había sido formulada el 20 de febrero del presente año por el Cronista local  Williams Castellanos, lo cual está contenido  en  un acuerdo del cuerpo edilicio, de esta importante porción de territorio del eje panamericano, el número 7 del presente año.

En el concurso que dio origen a la votación consulta  de los símbolos naturales y oficialización de los mismos, hubo la participación de 12 instituciones escolares del Municipio, tanto públicas como privadas, donde se emitió la opinión en dos centros de votación, colocados respectivamente, en la Casa de la Cultura y la sede de la Alcaldía, habiendo la participación de un  universo de 2 mil 44 electores, tal como lo dijo el promotor del concurso, Williams Castellanos, quien dijo que en el evento consultivo no participó una de las instituciones emblemáticas de la zona, como es la Mercedes Díaz, pionera en educación en Sabana de Mendoza, impidiendo las autoridades de la misma, que sus alumnos emitieran el voto por las tres especies del concurso que se deberían de escoger.

En el evento concurso, los participantes emitieron su opinión a través del voto secreto, escogiendo entre diez y seis  especies de aves; once  de arboles  y cinco flores; especies todas del municipio.

 

Las especies naturales  escogidas que identifican a  Sucre.

Acto de proclamación

En el acto de proclamación de los Símbolos Naturales del Municipio, estuvieron presentes el Alcalde Keiver Peña, el presidente del Concejo Rafael Durán, los concejales Danny Arroyo, Mauro Durán, Jesús Ayala, Olga Simancas y Agripina Godoy.

En el acto, el proponente del concurso Cronista Williams Castellanos, dio a conocer un resumen del evento cumplido, destacando el apoyo del cuerpo edilicio y sus empleados  a las  jornadas de escogencia, mencionando entre los colaboradores del evento cumplido al abogado Jesús Altuve y el Concejal José Olivares.

El Cronista Williams Castellanos propulsor del concurso cumplido.

 

Resultados de las especies ganadoras

En la reunión se conoció el resultado final de las especiales ganadoras; producto del número de votos obtenidos; en cuanto a ave ganó el Azulejo, con 681 votos; especie árbol, el Apamate, obtuvo 645 votos y en relación a la flor, Rosa de Castilla acumulo 769 votos.

En el evento cumplido hubo la intervención del Presidente del Concejo, el Alcalde y el Cronista local, notándose la asistencia de numerosos  representantes de las unidades educativas del Municipio, invitados y personas de las diversas parroquias de Sucre.

En la reunión se exhortó al gobierno municipal que preside Keiver Peña, a tomar medidas de protección a las especies que ganaron de acuerdo a la decisión popular que se cumplió.

 

 

Lea también

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025
Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025
Alcaldía de Bolívar dio apoyo a Jornada Integral de Salud organizada por la Misión Venezuela

Alcaldía de La Ceiba celebró reunión de trabajo con integrantes del Circuito Comunal Brisas del Lago

29/08/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: Destacadosímbolos naturales del municipio
Siguiente
El púgil puertorriqueño ‘Bimbito’ Méndez asegura su primer puesto de la AMB

El púgil puertorriqueño 'Bimbito' Méndez asegura su primer puesto de la AMB

Publicidad

Última hora

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Machado agradece a González Urrutia por asumir la responsabilidad de liderar la oposición

Macron advierte a Trump de que la UE responderá si se aplican aranceles por tasa digital

Guardiola, sobre la convocatoria de Rodri: «Si está sano, tiene mi apoyo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales