• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oficialistas se movilizaron masivamente para participar en simulacro electoral

por Karley Durán
15/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Hasta las 5:00 p.m. podía permanecer abierto el centro electoral piloto.

Hasta las 5:00 p.m. podía permanecer abierto el centro electoral piloto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este domingo 15 de noviembre oficialistas del municipio Boconó se movilizaron masivamente para participar en el simulacro electoral de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Todos los entrevistados dijeron asistir voluntariamente a familiarizarse con el proceso y ratificaron el apoyo al Gobierno Nacional. Candidatos y adeptos de la oposición no se vieron en el tiempo de cobertura periodística.

Parroquias como Tostós, Las Mesitas, Ayacucho y Burbusay dijeron presente.

El proceso inició a la 8:00 a.m. con el equipo técnico del Consejo Nacional Electoral y funcionarios de seguridad y prevención.

Más de ocho parroquias asistieron al centro piloto ubicado en el Liceo Juan Bautista Dalla Costa, donde se nuclearon los más de 69.000 electores del municipio.

Los electores eran agrupados para ser atendidos rápidamente.

Dos mesas electorales fueron habilitadas y pasadas las 12 del mediodía más de 500 personas habían participado, mientras en las afueras del liceo continuaban largas colas de adultos de la tercera edad y jóvenes. También se observaron trabajadores de instituciones públicas.

El Dalla Costa estuvo lleno en horas de la mañana.

Midieron fuerza

El candidato por el circuito 1 del estado Trujillo, Yolmar Gudiño, en su acercamiento con los asistentes dijo a los medios de comunicación que en este segundo simulacro se cumplieron las medidas de bioseguridad ante el Covid-19, además permitió al pueblo familiarizarse con el tarjetón y la metodología que se aplicará el 6 de diciembre.

El alcalde Luis Hidalgo y el candidato del Psuv, Yolmar Gudiño, asistieron al centro electoral.

“Además hemos medido nuestra fuerza revolucionaria y una vez más queda demostrado el compromiso con el rescate de la Asamblea Nacional, en beneficio de todas y todos”.

Por su parte, el alcalde y coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), dijo estar contento por la participación masiva de los boconeses en este segundo simulacro. El llamado hoy es a hacer lo mismo y mejor el 6 de diciembre cuando demos nuestro respaldo rotundo a los candidatos y candidatas de la patria.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Marielena Perdomo: “Vengo de la parroquia Ayacucho a participar porque soy revolucionaria y quiero apoyar el partido y a los candidatos”.

Para este despliegue, en su mayoría de la tolda roja, el Comando de Campaña Darío Vivas garantizó transporte ida y vuelta, mientras trabajadores del Asic Boconó desinfectaban a cada usuario y los efectivos bomberiles, de Protección Civil, Guardia del Pueblo, Milicia Bolivariana, Fapet, Policía Municipal, Guardia Nacional y Policía Nacional Bolivariana mantenían la vigilancia de 1.50 metros de distancia y el uso correcto del tapabocas.

Roxana Frias: “Vengo de la parroquia San José de Tostós porque creo necesario saber cómo será el proceso del 6 de diciembre, ese día nuevamente tendremos el derecho de votar por una mejor Venezuela”.
Tags: BoconóElecciones 6DSimulacro electoralTrujillo
Siguiente
Viceministra de la Juventud estuvo observando simulacro electoral en Betijoque

Viceministra de la Juventud estuvo observando simulacro electoral en Betijoque

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales