• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Saboteo eléctrico contra el pueblo ha sido derrotado

El miércoles, 20 de marzo, simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se concentraron en la plaza Bolívar del municipio Valera, para celebrar “la derrota al saboteo eléctrico”. Esto a la par de los constantes cortes de electricidad, que dejan a oscuras a varias comunidades

por María Danieri
21/03/2019
Reading Time: 1 mins read
Los simpatizantes del Psuv se reunieron en la plaza. Fotos: María Gabriela Danieri

Los simpatizantes del Psuv se reunieron en la plaza. Fotos: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este miércoles, 20 de marzo, simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se concentraron en la plaza Bolívar del municipio Valera, en el estado Trujillo, para celebrar “la derrota al saboteo eléctrico”, el cual, según ellos, es ejecutado desde Estados Unidos.

Dicha actividad, realizada en otros municipios del estado, en el transcurso de esta semana, sigue lineamientos nacionales de la tolda roja y contó con la participación del personal de la Zona Educativa, trabajadores de la Alcaldía y miembros de movimientos gubernamentales.

Los asistentes eran trabajadores de la alcaldía y de dependencias gubernamentales

Cortes de luz

Pese a que los animadores expresaban que el Sistema Eléctrico Nacional y el pueblo trujillano habían resistido el apagón nacional y buscaban la paz, desde el pasado fin de semana, la ciudadanía ha padecido innumerables fallas y cortes eléctricos no programados.

En la tarde de este martes, 19 de marzo, varios sectores del municipio Valera quedaron a oscuras por un lapso de tres horas. La misma situación ocurrió en San Rafael de Carvajal, Motatán, Sucre y Urdaneta. De acuerdo a reportes de usuarios en la cuenta de Twitter de Corpoelec Trujillo.

 

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Limpieza de maleza

A través de la cuenta de Twitter de la empresa nacional, se anunció un plan, en materia de electricidad, de 30 días, de acuerdo a órdenes del gobernador, Henry Rangel Silva. Este consistirá en el desmalezamiento de las subestaciones.

 

 

Tags: PolíticaPSUVTrujilloValera
Siguiente
Maclaw llega con el ritmo urbano “Cuando me ves”

Maclaw llega con el ritmo urbano “Cuando me ves”

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales