• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 29 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OEV: «Presidenciales apresuradas» afectarán al voto y observación en Venezuela

por Agencia EFE
12/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Una mujer deposita su voto en un centro electoral, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Una mujer deposita su voto en un centro electoral, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 mar (EFE).- La ONG Observatorio Electoral Venezolano (OEV) alertó este martes que el cronograma de las presidenciales del 28 de julio plantea unas elecciones «apresuradas», que afectarán al derecho al voto y a la observación internacional de los comicios, debido al poco tiempo entre el llamado a las urnas y el día de las votaciones.

«El Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncia la fecha de la elección presidencial sin garantizar tiempo suficiente -mínimo seis meses- entre la convocatoria y la realización de los comicios, lo que impacta negativamente en garantías electorales fundamentales», dice un informe de la organización no gubernamental.

Entre esas garantías destaca la posibilidad de que la Unión Europea (UE) envíe una misión de observación al país -para cuya organización se requieren unos seis meses-, como quedó establecido en el acuerdo suscrito en octubre pasado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La ONG cuestionó también que el pasado 5 de marzo, cuando se anunció la convocatoria de las elecciones, el CNE no publicara el cronograma completo de la contienda, «incumpliendo» la Ley de Procesos Electorales.

Asimismo, criticó que la fecha de la elección deja la puerta abierta a una transición de cinco meses y 13 días, tiempo en el que el ganador de las elecciones y el presidente en ejercicio deberán convivir hasta el día de la toma de posesión, establecido en la Constitución para el 10 de enero.

«Esto podría generar fricciones si los dirigentes son de tendencias políticas diferentes», resaltó el OEV.

Además, consideró que el lapso de 30 días para que los ciudadanos puedan inscribirse en el censo electoral o actualizar sus datos en el registro electoral (RE) «no bastan para incorporar a los millones de rezagados», especialmente en el exterior, donde viven cerca de ocho millones de venezolanos.

Lea también

The New York Times y Amazon anuncian un acuerdo de licencia de inteligencia artificial

The New York Times y Amazon anuncian un acuerdo de licencia de inteligencia artificial

29/05/2025
Condenan en Colombia a 20 años de cárcel a exparamilitar ‘Macaco’ por 141 crímenes

Condenan en Colombia a 20 años de cárcel a exparamilitar ‘Macaco’ por 141 crímenes

29/05/2025
Musk anuncia su salida del Gobierno Trump, tras expresar que plan fiscal socava su trabajo

Musk anuncia su salida del Gobierno Trump, tras expresar que plan fiscal socava su trabajo

29/05/2025
El juicio por la muerte de Maradona, en vilo: este jueves se define si sigue o se anula

El juicio por la muerte de Maradona, en vilo: este jueves se define si sigue o se anula

29/05/2025

«Los migrantes podrían conformar la circunscripción electoral más grande, diseminada en más de 90 países y 400 ciudades. Por esta razón, la principal consecuencia de que no se garantice una actualización óptima del RE, además de conculcar un derecho a millones de ciudadanos, es excluir a una población que puede ser determinante para definir los resultados», alertó la ONG.

También subrayó que el CNE dio solo 20 días para modificar o sustituir candidaturas, 98 días menos que en la última elección presidencial, en 2018, cuando Maduro fue reelegido en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional.

Esto no representa «un asunto menor considerando la inhabilitación que pesa sobre la candidata de la PUD, María Corina Machado», que hasta ahora no establece un sustituto para que la represente en la boleta electoral.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesObservatorio Electoral Venezolano (OEV)Política
Siguiente
VE sin Filtro: Más de 550 eventos de bloqueos en Internet evidencian la censura y las limitaciones a los derechos humanos en Venezuela

VE sin Filtro: Más de 550 eventos de bloqueos en Internet evidencian la censura y las limitaciones a los derechos humanos en Venezuela

Publicidad

Última hora

The New York Times y Amazon anuncian un acuerdo de licencia de inteligencia artificial

1-0. Flamengo sufre ante Táchira y se clasifica a octavos

Condenan en Colombia a 20 años de cárcel a exparamilitar ‘Macaco’ por 141 crímenes

Musk anuncia su salida del Gobierno Trump, tras expresar que plan fiscal socava su trabajo

Detenidos padrastro y madre acusados por el asesinato y abuso de niño de dos años en Zulia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales