• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OEA y Walter Márquez documentarán y denunciarán éxodo forzoso de venezolanos

Informó que a partir de enero buscarán colocar a la frontera en la agenda internacional en la OEA y la ONU

por Mariana Duque
20/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Walter Márquez se reunió con David Smolansky durante foro realizado por la OEA en Cúcuta.

Walter Márquez se reunió con David Smolansky durante foro realizado por la OEA en Cúcuta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La salida de más de 4 millones de venezolanos de su territorio hasta diciembre de 2019 será documentada por la OEA y la Fundación El Amparo, para denunciar a Nicolás Maduro ante la CPI


La Organización de Estados Americanos –OEA- junto al diputado jubilado de la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez investigará y documentará a partir de enero del próximo año el éxodo, migraciones y desplazamientos forzosos de venezolanos, y presentará una denuncia ante la Corte Penal Internacional en contra de Nicolás Maduro, por tratarse de un crimen de lesa humanidad.

Walter Márquez informó este jueves que el pasado martes participó en un foro realizado por la OEA en la ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander – Colombia, donde analizaron el impacto en América Latina de las migraciones forzosas, allí conversó con el Comisionado del secretario General de la OEA para Venezuela, David Smolansky con quien acordó realizar una reunión de trabajo para avanzar en el método de investigación a mediados de enero de 2020.

“En reunión privada con Smolansky planteé la necesidad de investigar y documentar el fenómeno migratorio no solamente desde el punto de vista humanitario, sino como un crimen de lesa humanidad. Hay que investigar los orígenes y las causas de la situación migratoria y exigir la responsabilidad penal individual de Nicolás Maduro y del alto gobierno, quienes han sido negligentes en el cumplimiento de su obligación de prevenir estos hechos”, expresó.

Precisó que en este trabajo junto a la OEA definirán una metodología a fin de que las víctimas se incorporen como testigos ante la Corte Penal Internacional. Documentarán casos particulares de migrantes venezolanos, y los enviarán a la Fiscalía y a la Oficina Pública de Víctimas de dicho organismo.

Destacó que el último informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas –ONU-, Michelle Bachelet resalta que 4 millones 700 mil venezolanos han migrado hasta diciembre del año 2019, y de acuerdo a proyecciones esta cifra pudiera superar los 6 millones 500 mil venezolanos a finales del año 2020.

Incluir a la frontera

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Criticó Walter Márquez que el informe de Bachelet no incluya a la frontera, donde todos los días salen venezolanos a otras naciones por razones humanitarias, donde se violan derechos humanos y se comenten crímenes de lesa humanidad. “Allí hay asesinatos, deportaciones forzosas, tratos inhumanos y degradantes, le pedimos a la señora Bachelet que no siga marginando a la frontera dentro de sus informes porque como decía Ramón J Velásquez, la frontera también es patria”, dijo.

Informó que a partir de enero buscarán colocar a la frontera en la agenda internacional en la OEA y la ONU para tener comunicaciones, visitas, y hacer visible la crisis que se limita a medios de comunicación de frontera.

Tags: ActualidadCPIDenunciainformeWalter Márquez
Siguiente
Alerta Laidy Gómez: “Gobierno nacional no atendió vialidad para garantizar seguridad a pedalistas de la Vuelta al Táchira”

Alerta Laidy Gómez: “Gobierno nacional no atendió vialidad para garantizar seguridad a pedalistas de la Vuelta al Táchira”

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales