• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

OEA analizará este miércoles crisis migratoria por la situación de Venezuela

por Redacción Web
05/09/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se prevé que en la cita hablen un representante de la OIM y otro de la Acnur. El encuentro fue convocado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro


La Organización de Estados Americanos (OEA) tratará este miércoles en una sesión extraordinaria la crisis migratoria generada por la salida de más de dos millones de ciudadanos de Venezuela ante la situación económica, humanitaria y política que vive el país.

El encuentro, que reunirá en la sede de la OEA en Washington a los representantes de 34 países miembros, fue solicitado hace dos semanas por el secretario general, Luis Almagro, y convocado el miércoles pasado por la presidenta del Consejo Permanente, Rita Hernández, reseñó DPA.
Almagro, uno de los políticos latinoamericanos más críticos con el Gobierno de Nicolás Maduro, presentará ante el consejo permanente la situación migratoria de los venezolanos calificada por él de «desesperante en sí misma».
Se prevé que en la cita hablen también un representante de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y otro de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), que recientemente calculó en 2,3 millones la salida de venezolanos de su país desde 2014.
A finales de agosto, los jefes de ambos organismos, William Lacy y Filippo Grandi, respectivamente, hicieron un llamado a los países «que están recibiendo una cantidad cada vez mayor de refugiados» para mantener la atención a los ciudadanos venezolanos.
Aunque ambos elogiaron a la región por «recibir generosamente a miles de venezolanos», manifestaron su preocupación por «los nuevos requisitos de pasaporte y entrada fronteriza en Ecuador y Perú».
Las intervenciones de los representantes de esas naciones, que junto a Colombia y Brasil son las principales receptoras de migrantes venezolanos, también centrarán la atención de la sesión extraordinaria, que fue precedida por el Encuentro Regional por la Movilidad Humana celebrado lunes y martes en Quito, Ecuador.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha calificado la crisis en Venezuela como una de las mayores en la historia de la economía moderna. Según sus previsiones, el país cerrará este año con una inflación de un millón por ciento.
El producto interior bruto se ha contraído en torno al 50 por ciento en los últimos cinco años.
Con Información: DPA

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: MigrantesMundoOEAPreocupaciónReunión
Siguiente
Fedecamaras pide al Gobierno medidas para incentivar la economía

Fedecamaras pide al Gobierno medidas para incentivar la economía

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales