• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ODH-ULA reconocido por otras ONG´s por defender la libertad académica

por Redacción Web
19/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, fue reconocida por otras organizaciones de defensa de Derechos Humanos por su labor en la defensa de la libertad académica

Mayda Hocevar, directora del ODH-ULA, fue reconocida por otras organizaciones de defensa de Derechos Humanos por su labor en la defensa de la libertad académica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Durante el evento “Juntos por los DDHH” realizado en la ciudad de Caracas el pasado 12 de diciembre fue reconocida la labor que desde Mérida hace el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), a través de su directora Mayda Hocevar.

A propósito del día internacional de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos este 9 de diciembre de 2017, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), realizaron el evento en el que reconocieron el trabajo de Mayda Hocevar contra la violación sistemática a la libertad académica y a la autonomía universitaria, así como en defensa de los estudiantes universitarios a quienes les son violados sus derechos constantemente.

Hocevar fue reconocida junto a otros defensores de la talla de Susana Raffalli (nutricionista y parte del equipo de Cáritas Venezuela), Khaterine Martínez (Prepara Familia), Noraima Ángel (Oficina de DDHH-Vicariato de Amazonas), Magdymar León (Avesa), Mariela Suárez (Foro Penal), Alicia Moncada (ONG mujeres indígenas-Amnistía), Nelson Freitez Cátedra DDHH de la Ucla), Francisco Valencia (Codevida) y Jo D´ Elia (CivilisDDHH).

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

El reconocimiento al trabajo que desde el ODH-ULA se hace en defensa de las libertades es significativo para la institución, la cual en cuatro años de fundada ha demostrado estar a la altura de las exigencias y del trabajo que en materia de derechos humanos se hace en todo el país, sobre todo cuando al actual gobierno le resulta incómodo que exista la defensa de las libertades y la dignidad humana.

Cada 9 de diciembre se conmemora el día internacional de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos luego de que en el año 1998 la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aprobara la declaración sobre el derecho y deber de los individuos, grupos e instituciones de promover los DDHH y las libertades fundamentales, la cual se conoce como la declaración de los defensores de los DDHH. (Prensa ODH-ULA).

Tags: Derechos HumanosobservatorioReconocimiento
Siguiente
Excelsa figura de las letras

Excelsa figura de las letras

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales